Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de agosto, 2013
El Presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Julián González Álvarez, pidió al Gobierno Federal y Estatal, implementen los mecanismos hacendarios necesarios que permitan controlar y combatir el comercio informal, pues con la generación de mayores fuentes laborales ayudará a terminar con éste “modus vivendi” en que han caído muchos tamaulipecos y habitantes de la zona sur.
El representante de la iniciativa privada, comentó que la economía informal ha ido creciendo en los últimos años, esto debido a que un sector importante perdió su empleo y optó por ganarse la vida estableciendo un pequeño negocio en las calles de esta ciudad.
Destacó, que los empresarios están haciendo la parte que les corresponde y seguir contratando personal, en la medida de sus posibilidades financieras, sin embargo apuntó que los dos órdenes de gobierno tienen la obligación de impulsar la llegada de mayor inversión, para que de esta manera se combata éste tipo de economía asentada en el país.
González, expresó que la Secretaría de Hacienda debe continuar “formalizando la economía informal” y con ello evitar evasiones fiscales y el posible lavado de dinero.
“Es necesario que todos los mexicanos tengamos prestaciones laborales…eso acabaría con el comercio informal…y los que están y deseen seguir que contribuyan al fisco, el desempleo, de alguna manera, orilla a las personas a buscar un modus vivendi en este tipo de economía informal”, resaltó.