Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Deben alcaldes electos activar cuanto antes Fondo Metropolitano

J. Raúl MARTINEZ

31 de julio, 2013

Para lograr que los recursos del Fondo Metropolitano bajen a los municipios del sur de Tamaulipas y del norte Veracruz, es vital que ya exista el acercamiento con los 5 alcaldes electos (Tampico Alto, Pánuco, Tampico, Madero y Altamira).

"Esto con la finalidad de concretar los proyectos necesarios o en su defecto lograr el reparto equitativo de las gestiones que se obtengan del gobierno federal", dijo el alcalde electo de Pueblo Viejo, Veracruz, Manuel Cuan Delgado.

Además, manifestó que cualquier proyecto que beneficie a las 6 ciudades conurbadas siempre será importante, sin embargo, expresó, que la rehabilitación de los pasos de lanchas, a lo largo del Río Pánuco, y el establecer un relleno sanitario, serían otros proyectos que bien podrían ponerse sobre la mesa de la futura reunión.

Explicó, que será a partir de la segunda quincena de Agosto, cuando los presidentes municipales electos, que conforman la zona metropolitana, tengan el primer acercamiento.

“Y ver más a fondo lo de los recursos federales…es una inversión muy sustanciosa que se debe aterrizar, de parte de Pueblo Viejo ya estamos conformando los proyectos encaminados a detonar el turismo, conservar el medio ambiente y beneficiar a las ciudades”, explicó.

Lamentó que a 3 años de haber recibido los primeros recursos de esta partida presupuestal, a estas alturas no se haya logrado algo más de la federación.

“Necesitamos activarlo y seguir atendiendo el desarrollo conjunto de los municipios”, sostuvo.

Simpatizó con la idea del alcalde de Ciudad Madero, en el sentido, de que el proyecto que entre a la federación sea la rehabilitación de los pasos de lanchas o en su defecto se otorgue una partida a cada municipio.

“Sería cuestión de estudiarlo, aunque a nosotros (municipio de pueblo viejo) le convendría más el rescate de los pasos de lancha”, sostuvo.

Finalmente, expresó que los 60 millones de pesos anuales que ejercerá el nuevo gobierno municipal no son suficientes para las acciones y proyectos que se contemplan en los próximos 4 años, de ahí la necesidad de contar con recursos adicionales para fructificar las promesas de campaña.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro