Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Exigen a Alcaldes Electos reactivar la economía en el sur

J. Raúl MARTINEZ

27 de julio, 2013

Al tomar protesta como nuevo presidente de la Asociación Regional de Comerciantes e Industriales Mexicanos (ARCIM) Alfonso Celestino Urestí, advirtió que en los últimos años, la zona sur, no ha logrado despuntar en la inversión a causa de varios factores, uno de ellos la certeza de la seguridad hacia los empresarios, por lo que pidió al gobierno federal y los alcaldes electos, ayuden a que éste sector productivo genere la riqueza necesaria en beneficio de la población.

Acompañado de representantes del sector comercial y de los gobiernos locales, el nuevo dirigente de esa asociación, expresó que el decaimiento del sector, se debe a que en los recientes años la iniciativa privada, no ha podido lograr certidumbre que requiere para llegar y establecerse en la región.

"La falta de adecuada seguridad y de inversión no ha permitido la expansión que se preveía en los escenarios desde hace una decada y lejos de ello, quienes aquí vivimos, hemos experimentado la falta de capacidad de las instituciones y la sociedad para enfrentar el asunto", dijo.

Tras haber tomado protesta de rigor, junto a la mesa directiva que lo acompañara en su gestión, Celestino, enfatizó que el sector productivo espera que el gobierno federal y los alcaldes electos "Garanticen una salida rápida del pantano en que hemos caído", sostuvo.

Indicó que el lograr un crecimiento económico aceptable para la zona, no es tarea fácil, por lo que llamó a los agremiados a redoblar esfuerzos y trabajar en la parte que les corresponde, pues añadió que el asociacionismo ha ido perdiendo vigencia entre la sociedad local.

"Gremios con poca interlocución, bajo perfil ante las instancias oficiales, vago interés ante los problemas sociales y un pobre impacto ante la sociedad", subrayó.

Destacó la importancia de construir acercamientos con los alcaldes electos, pues reiteró que "no se trata de invitaciones para validar políticas o criticar sin fundamento, se trata de participar e involucrandose en los problemas, reconociendo avances y poniendo énfasis en las oportunidades".

Finalmente, resaltó que la sociedad tamaulipeca merece un sector empresarial comprometido, que invierta, inove y respete la legalidad, además de obtener beneficios y que sea contribuyente al mejoramiento de su entorno.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro