Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de diciembre, 2009
Mañana miércoles el alcalde Ramón Garza Barrios dará su segundo informe de gobierno, en el teatro principal del Centro Cultural, a partir de las 12.00 horas. En este segundo año, el ayuntamiento ejerció 2,431 millones de pesos de los cuales 1,350 se destinaron a la ejecución de obra pública, entre ellas la pavimentación de 824 cuadras. El 2009 fue un año de mucha obra para Nuevo Laredo, con recursos municipales, estatales, federales y a fondo perdido. Este año se amplió la planta potabilizadora del sur con 200 litros más, se entregó la ampliación de la carretera al aeropuerto, se puso en marcha el puente Revolución, se abrió la nueva planta tratadora de aguas residuales etc. Para el 2010 toda esta infraestructura seguirá consolidándose con obras como la continuación del bulevar Colosio en el norponiente, el segundo cuerpo del Radial III, la modernización de la Entrada Digna, entre otras. En el aspecto social, la administración continúo con su proceso de ciudadanización al autorizar la creación de los institutos de Vivienda y Suelo Urbano y el de Competitividad y Comercio Exterior, que se agregan a los ya existentes como el de la Mujer y el de Planeación Urbana. Mientras tanto, aparentemente será este viernes 18 cuando el Comité Ejecutivo Nacional del PAN decida quién es el candidato a la gubernatura de Tamaulipas, en base a una encuesta realizada para medir las preferencias ciudadanas. Los punteros son el senador José Julián Sacramento, el diputado local Francisco Javier Cabeza de Vaca y Angel Sierra, Director del Fonaes. Sea quien sea el candidato, lo primero que tendrá que hacer es operar al interior de su propio partido para buscar la unidad. Y es que hoy por hoy el PAN atraviesa una severa división interna que se vio el pasado domingo, cuando se realizó la asamblea estatal para elegir a los 80 consejeros estatales y llegó al lugar un grupo de supuestos panistas para protestar y exigir mayor claridad en la selección de los candidatos. Y aunque habrá panistas que argumenten que conflictos internos hay en los demás partidos, la gran diferencia es que en el caso del PRI estas diferencias se hacen a un lado una vez que hay candidato, en cambio en el PAN y el PRD estos conflictos han llegado a afectar sus campañas pues desde dentro se les hace una campaña en contra. Por otra parte, el destape del agente aduanal Salvador Rosas Quintanilla como precandidato a la gubernatura por Convergencia ha sido tomado en el medio político como un chascarrillo. Pocos creen que sea en serio lo de ser candidato y los que creen que sí aceptara están convencidos de que solo hará el ridículo. En fin, habrá que ver cuál es su decisión final, pero por lo pronto, nadie se inquieta por su posible participación. Claro el que saldría ganando sería Convergencia porque además de cumplir con el requisito de participar en el proceso electoral, y con ello garantizar los subsidios, tienen la posibilidad de tener una campaña que haga algo de ruido y que le garantice por lo menos 10 mil votos en toda la entidad, insuficientes para tener acceso a las diputaciones locales, pero al menos ya no quedarían “zapato”, como se dice en el argot de los jugadores de domino. Puesto que el señor Rosas ya ha andado en el PAN, PRD, PRI, PT y Convergencia, posiblemente en el 2012 se le vea participando en el Verde, donde tendrá machismo más posibilidades de ser diputado plurinominal.