Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

¿A qué hora dijo, mi esposo, que yo quería ser Presidenta de México?: Margarita

J. Raúl MARTINEZ

27 de junio, 2013

Tras mostrarse evasiva al hablar sobre su futuro político y ante la posibilidad de que pudiera buscar la Presidencia de México en el 2018, Margarita Zavala de Calderón, advirtió, aquí en Tampico, que el PAN ha impulsado fuertemente el federalismo hacendario, al grado de que hoy en día los municipios reciben el 80% de los recursos totales que se generan en el país.

En su visita a la zona sur, donde respaldó las candidaturas del PAN a las alcaldías y diputaciones locales, la esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, le sacó la vuelta a los reporteros cuando le preguntaron si entre sus deseos está el de participar en el proceso federal del 2018, pues en una entrevista Calderón dijo que le gustaría ver a su esposa como presidenta de México.

“A qué hora lo dijo?....La verdad le dio envidia que viniera a Tamaulipas (a Calderón)…estoy muy contenta de estar aquí…A él( ex presidente de México) le hubiera encantado estar aquí”, dijo

Se le insistió sobre el tema y sólo se concretó a decir que “Yo estoy en la política…como creo que todos los que estamos en el PAN, tengo amor a mi país y quiero lograr el bien común, no depende de cargos, ni nunca he dependido de un cargo para trabajar por el país”

20 minutos después y al encabezar un acto con sociedad civil, Zavala, dijo en su discurso que Acción Nacional ha impulsado el federalismo, pues el Gobierno Federal antes destinaba solo 3 centavos a los municipios.

“La federación antes se quedaba con todo…con 80 centavos, el estado 17 y solo 3 le llegaban a los municipios…con ese dinero empezó a trabajar el PAN…ahora es al revés, el 80%  de los recursos van a los ayuntamientos, el 17 a los estados y el 3% al Gobierno Federal”, dijo

Explicó que de la mano del PAN llegaron muchas cosas positivas a los municipios y particularmente de Tampico ensalzó el trienio del ex alcalde Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere, de quien dijo, supo manejar los recursos sin el gran apoyo de la federación.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro