Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Pide PAN a Magisterio gestionar Recurso para Escuelas y no dejar carga solo a los Municipios

J. Raúl MARTINEZ

28 de mayo, 2013

El Municipio gobernado por el PAN, en Tampico, pidió a directores y maestros, principalmente de Educación Básica, hacer gestión para el mejoramiento de sus escuelas, y no dejar toda la carga de trabajo al gobierno municipal, pues los Programas Federales y Estatales ahí están, sólo falta insistir y darle seguimiento a las peticiones.

La regidora de la Comisión de Educación, Emma Desilos Segura, dijo que existen muchas escuelas, que necesitan algún tipo de apoyo, por lo que invitó a los profesores a ser gestores y apoyar al Ayuntamiento.

Sostuvo, que tanto a nivel federal y estatal, hay una diversidad de programas que pueden ser bajados por los directores y resolver alguna necesidad apremiante en las escuelas.

La concejal del PAN, dejó en claro que la idea es que los maestros sean coadyuvantes en la solución de las distintas problemáticas y no ser simple espectadores.

"No se si sea porque los maestros no quieran participar...hay programas y recursos... hay muchas escuelas que los bajan, queremos que los profesores participen", sostuvo.

Puso como ejemplo la escuela primaria "Venustiano Carranza" la cual aprovecha los programas que hay a nivel nacional y del gobierno del estado.

"Programas hay...pedimos a los maestros que nos ayuden en la gestión y que apoyen en el mejoramiento de las escuelas...sabemos que las gestiones tardan pero no hay otra que comenzarlos y darle seguimiento", acotó.

Puntualizó que, además, una parte importante de los planteles que existen en la zona centro se están quedando sin alumnos, sobre todo en los turnos vespertinos, debido a la migración que se da a las colonias del norte o municipios como madero y Altamira.

"Por lo menos 5 escuelas se están quedando sin alumnos...y por si fuera poco los maestros no ayudan a gestionar recursos para su mejoramiento" explicó.

Escuelas de Calidad, Seguras, además de una diversidad de apoyos estatales y municipales, son los que tienen a su disposición los más de 100 planteles de instrucción básica que hay en el puerto, sólo falta acceder a ellos mediante la gestión, expuso la edil.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro