Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Alarma a Industria constante suspensión del servicio de gas por parte de PEMEX en el sur

J. Raúl MARTINEZ

18 de mayo, 2013

La suspensión de actividades de una parte importante de la Industria establecida en la zona sur, a consecuencia de las alertas que emite Pemex por la falta de gas, pone “nervioso y desmotiva” al sector, pues el Gobierno Federal debe tomar al hidrocarburo como un detonador económico y no cómo negocio, advirtió el gerente general de la Asociación de Industriales del sur de Tamaulipas (AISTAC) Salvador Salazar Herrera.

El representante de la industria establecida en el corredor de Altamira, señaló que la constante suspensión del suministro del gas a la industria no motiva en nada al crecimiento y desarrollo, pues dejó en claro que el sector está muy restringido en el uso de esa materia prima.

Calificó de aberrante que a estas alturas, el país batalle por la falta de combustible, cuando “Tenemos suficiente…desde hace 15 años que se le insiste al Gobierno Federal para que perfore más pozos para extraerlo…la tendencia del país será el gas y si no hay nos pone nerviosos, pues no crece el sector en México ni en la zona sur”, dijo.

Advirtió que la Industria no puede continuar sufriendo esta parálisis en la producción “Ojalá que este problema se solucione en el 2016…queremos que nos estimule el gobierno federal y no que nos presione o que nos obligue a irnos”, externó.

Añadió, que los principales consumidores de gas, son Pemex y CFE, por lo que instó a las autoridades pertinentes a buscar mecanismos que obliguen a disminuir ese consumo.

“Ellos (paraestatales) consumen 4 veces más que las industrias…sí ellos reducen un 10% para nosotros representaría un 40%...si la industria reduce un 10% para ellos significa un 2%...la IP solo consume el 20% y el resto las paraestatales, y esto genera alarma nacional”, resaltó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro