Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de mayo, 2013
La intención de Estados Unidos de aplicar una tarifa a partir del 2014 -a automovilistas y peatones- por ingresar a su territorio desde México y Canadá fue criticada por el presidente reynosense Everardo Villarreal Salinas al afirmar que 'eso atentaría contra el libre tránsito' e impactaría en el comercio del Valle de texas 'que, como todos sabamos, susbsite en gran parte gracias a los mexicanos'.
El jefe del gobierno municipal dijo que las ciudades fronterizas no pueden estar de acuerdo con esta iniciativa presentada hace unos días por el Departamento de Seguridad Interna de EU y que propiciaría un doble cobro para miles de personas que cruzan diariamente.
La propuesta (enviada por la DHS al Congreso) trascendió el pasado 26 de abril cuando se supo que, aunque no se trata de una cuota específica, la idea es considerar para al Presupuesto del próximo Año Fiscal la aplicación de esta tarifa.
De acuerdo con la agencia NOTIMEX, en San Diego, 'en marzo pasado, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) anunció que debido a reducciones de presupuesto eliminaría puestos y horarios de inspectores de las garitas, lo que podría incrementar el tiempo de espera para cruzar la frontera hasta cinco horas' lo que podría ser una de las causas de la propuesta.
La CBP informó que la medida sólo se trata de una solución temporal.
En Reynosa, Villarreal Salinas, coincidió en que posiblemente los problemas en el Recurso Federal para Cruces Internacionales sería una de las motivaciones pero dijo que esa no será una solución viable.
Por ahora, ninguno de los alcaldes del Valle de Texas ha conversado, oficialmente, con el presidente reynosense respecto al tema pero seguramente, todos los Municipios de la frontera se mantendrán al tanto del seguimiento legal del mismo.