Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

No seremos más utilizados: Vecinos de Mano con Mano

J. Raúl MARTINEZ

30 de abril, 2013

Luego de que las mismas autoridades municipales, hace 18 años, alentaron la invasión en los terrenos de la Mano con Mano, los líderes del ex sector, señalaron que no participarán en las próximas campañas políticas, pues afirman que sólo han sido utilizados por los políticos, aunque advirtieron que el 23 de Septiembre regresarán al sitio donde fueron desalojados con lujo de violencia.

Crispín Pacheco Hernández y Enrique Reynoso Esparza, recordaron que el próximo 24 de Septiembre cumplirán 4 años de aquel violento desalojo del cual fueron objeto más de 200 familias, que por espacio de 16 años buscaron regularizar sus predios ante los tres órdenes de gobierno.

Los entrevistados, coincidieron en entrevista por separado, que el movimiento social y las familias de la ex invasión, no participarán en las próximas campañas políticas, ya que afirman “Sólo sirven para establecer el nuevo administrador de la pobreza…muchas familias han sido afectadas y no van a volver a participar en este fraude”, advirtió Reynoso, coordinador nacional del Frente Popular Francisco Villa Independiente UNOPI.

Con respecto al regreso de las familias al enorme predio, programado para el 23 de Septiembre de este año, el representante de los colonos, manifestó que asumirán las consecuencias que pudieran derivar de esta nueva invasión, ya que para el 1 de Octubre ejercerá el poder el nuevo gobierno municipal.

“Vamos a asumir las consecuencias con las administraciones que estén en ese momento y las que tomen posesión”, sostuvo.

Por su parte, Crispín Pacheco, Presidente de la Cooperativa “Tamoanchan” de la ex invasión, expuso que las familias que no aceptaron reubicarse al municipio de Altamira, luego del desalojo, están dispuestas a retornar al predio, pues afirma que ya no serán objeto de engaños y perversidades de parte de las autoridades estatales y municipales.

“la perversa relación, una relación clientelar y utilitaria, establecida por todos los niveles de gobierno y partidos políticos hacía los colonos, ya que durante 15 años y con la falsa promesa de regularizar la colonia sólo se interesaron por los votos y después por generar divisiones cuando así convino a sus intereses”, puntualizó tras leer un comunicado de prensa.

Reafirmó que “Hoy se prepara nuevamente el Circo Electoral, como cada 3 años se negocia tras bambalinas de esta farsa a los nuevos relevos…a los nuevos encargados de que todo siga igual, la misma miseria creciente, la misma inseguridad, la misma incertidumbre en el futuro para las nuevas generaciones”, acotó en otra parte de dicho boletín.

Unas 40 personas acompañaron a los representantes de los colonos desalojados, quienes se apostaron frente al Palacio Municipal con una pancarta que se leyó “Justicia y Libertad para la Mano con Mano”.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro