Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

El Congreso deberá tener mucha imaginación para suplir ingresos por Tenencia: Ex Auditor

J. Raúl MARTINEZ

1 de diciembre, 2009

Tras la aprobación del Congreso Federal en derogar el pago de tenencia vehicular en el país -a partir del 2011- el subsecretario de finanzas del gobierno estatal, Raúl Hernández Chavarría, señaló que los futuros gobiernos de Tamaulipas deberán buscar mecanismos alternos que permitan allegarse de recursos, con el fin de que los servicios primarios no sean afectados por dicha resolución. Indicó que, para el 2010, el gobierno estatal se ha propuesto incrementar los ingresos propios en todos los rubros en un 8%; menos en el aspecto de impuestos donde no habrá variaciones, pues señaló que en este último rubro se recauda casi un 90%, siendo la tenencia uno de los ingresos más importantes para la entidad. Señaló que Tamaulipas podrá cobrar dicho ingreso todavía el año entrante “pues se contempla eliminar el pago de la tenencia para el 2011; el próximo año sería el último, y en ese tenor el Gobierno del Estado y el Congreso deberán de buscar esquemas que permitan cubrir este impuesto que se instituyó en el 68”, sostuvo. Destacó que en este 2009 la entidad espera captar poco más de 27 mil 400 millones de pesos por ingresos totales, incluido dicho rubro, cifra a que se le suman las participaciones federales. Hernández Chavarría subrayó que las perspectivas económicas-recaudatorias son halagadoras para el año entrante, sin embargo descartó que la derogación de la tenencia vaya provocar un desbalance en el erario estatal y en los recursos destinados para una diversidad importante de programas dirigidos a la ciudadanía. “Para ese año será una tarea importante para los diputados locales y federales tamaulipecos, quienes decidirán en qué sentido modificarán el presupuesto”, acotó
Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro