Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Opta Sección 30 por el diálogo y la concertación; rechaza violencia magisterial: Méndez

J. Raúl MARTINEZ

27 de abril, 2013

Tras los disturbios que han causado maestros en los estados de Guerrero y Oaxaca al no estar de acuerdo con la Reforma Educativa planteada por el Gobierno Federal, el dirigente del SNTE en Tamaulipas, Rafael Méndez Salas, se mostró respetuoso ante la forma de inconformarse de estos mentores y resaltó que aquí “Tenemos otra forma de luchar...con dialogo, concertación y propuesta…tenemos que cumplir un calendario escolar y sería una irresponsabilidad caer en este tipo de situaciones”.

El representante del magisterio Tamaulipeco, realiza en la zona sur, una serie de actividades y reuniones con el profesorado, pues aprovechó su estancia para acompañar a la alcaldesa porteña Magdalena Peraza Guerra en el inicio de la construcción de una techumbre, en la Escuela Secundaria Federal 5, ubicada en la colonia Morelos.

“Tenemos el compromiso con padres de familia, alumnos y autoridades educativas…sabemos lo que tenemos que hacer…apoyamos la Reforma Educativa y somos respetuosos de las formas de lucha de los demás compañeros”, dijo.

El secretario general de la sección 30 del SNTE, expresó que el maestro tamaulipeco tiene un vínculo de respeto con la sociedad y abundó que cuando este aspecto se rompe.

“Se trastocan otras cosas…se dañan los derechos ciudadanos de terceros, se daña a una entidad, ciudad o población…creo que todo maestro tiene un compromiso de 200 días hábiles de trabajo, esto se debe cumplir, lo demás es lamentable”, sostuvo Méndez.

En otro orden de ideas, el líder del SNTE, señaló que los maestros tienen todo el derecho de participar en las próximas campañas políticas, siempre y cuando no trastoquen su deber en las aulas.

“No tienen porqué abandonar el trabajo…a mí no me corresponde vigilarlos, para eso hay otra autoridad, sólo los exhortamos a que cumplan con sus labores…para eso están los fines de semana o en su defecto fuera de los horarios de clase”, acotó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro