Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de abril, 2013
El productor y Presidente de la Confederación de Organismos Agropecuarios del estado de Hidalgo, Eduardo del Villar Frechemar, dijo que han pasado 50 años y el Gobierno Federal no ha podido construir una sola presa en el país, que en tiempos críticos de estiaje sirva para abastecer el vital líquido a la población y sostuvo que una parte importante de México se está secando, mientras la demagogia está situada en su máximo esplendor.
El productor alzó la voz en la reunión del Consejo de la Cuenca del Río Pánuco, que encabezaron autoridades de CNA, CEAT y alcaldes del sur, donde analizaron la problemática del estiaje que impera en la entidad y otras entidades adheridas a la cuenca Golfo-Norte.
“Estamos bombeando agua de mantos acuíferos, de muchos metros más, en comparación con años pasados…año con año se nos va mucha agua al mar y no tenemos infraestructura pluvial para retenerla”, dijo el invitado a la plenaria.
Del Villar, expresó que en 50 años ni un solo sexenio federal se ha preocupado por construir una presa, pues hoy en día muchas familias sufren el problema del abasto del vital líquido.
“Ahí está la parte norte del país, el mismo DF, aquí mismo en la zona sur, en la parte centro…no hay infraestructura para captar toda esa agua que al final se va al mar”, subrayó.
Precisó, que de entrada, hacen falta una presa cerca de Tulancingo, Hidalgo y otra más en Tamaulipas.
“Depende mucho de la región donde se pretende construir…pero hacen falta presas, no podemos pasarnos el tiempo así y olvidar a la ganadería, agricultura y el consumo humano, es básico…el 95% del agua lluvia que cae en el año se va al mar”, resaltó.
Puntualizó, que CNA debe de cambiar la forma de pensar y actuar, dejando a un lado el burocratismo y la demagogia que impera en muchos funcionarios y aterrizar proyectos que ayuden a que los mexicanos no sufran en los tiempos de sequía.
Por su parte, Luis Felipe Alcocer, gerente regional de CNA, en la cuenca Golfo-Norte, dejó ver que la dependencia está ocupada en resolver el problema del estiaje, ya que por el momento no se tienen proyectos de este tipo para la entidad y en el resto de la jurisdicción que tiene a su cargo.