Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de abril, 2013
Para mitigar el problema de la sequía en la zona sur y ganar un poco de tiempo -de aquí hasta mayo- que es cuando se esperan lluvias copiosas, el gerente general de CNA, Luis Felipe Alcocer Espinoza, confirmó que desde el pasado lunes se trasvasa 6 metros cúbicos por segundo de agua, de la presa Ramiro Caballero al Sistema Lagunario de la zona sur, luego de que los niveles ya están catalogados como críticos.
Tras una reunión que encabezó en el puerto con los alcaldes de Tampico, Madero y representantes de 4 entidades más con el fin de trabajar en el grave problema del estiaje, el funcionario federal, sostuvo que desde el comienzo de la presente semana se abrieron las compuertas de la presa Ramiro Caballero, pues se espera que para los próximos días el trasvase se refleje en las lagunas del Chairel y Herradura, que abastecen del vital líquido a la población del sur.
Destacó, que mientras se cumplen los pronósticos de lluvia en este año, la población seguirá contando con el agua, aunque aprovechó para invitar al usuario a cuidar y racionalizar el recurso natural.
“El trasvase nos ayudará a ganar tiempo y llegar a Mayo o Junio, que es cuando se podrán cumplir los pronósticos de lluvia…por ejemplo en este mes se esperaban 40 milímetros y ha llovido poco…en Mayo esperamos que caigan 90 milímetros y en Junio 180 más”, sostuvo.
El gerente general de la CNA en la entidad, expuso que la fuerte sequía ha afectado a la agricultura y ganadería de la cuenca Golfo-Norte, sin embargo el Programa Nacional contra la Sequía (PRONACOSE) que anunció el Gobierno Federal, lleva como finalidad atender esta problemática de manera prioritaria, ya que así quedó establecido en el compromiso 52 del Pacto por México.