Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de abril, 2013
Luego de que la cámara de diputados aprobara la nueva ley de contabilidad gubernamental, la cual obligará a municipios y estados llevar un control estricto de los recurso y no endeudarse más de lo debido, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, reconoció que dicha ley está dirigida a todo aquel ente gubernamental que adquiere grandes empréstitos para realizar alguna obra, pero qué por alguna razón no logran saldar y al final perjudican financieramente a futuros trienios.
Al hablar sobre el tema, Peraza señaló que el modificar leyes o aprobarlas, al final si logran algunos objetivos, empero la conciencia y responsabilidad de quien gobierna una ciudad o estado es fundamental a la hora del manejo del erario público.
Destacó, que el préstamo o crédito no debe ser mal visto, ya que es importante para fructificar algún proyecto o saldar un compromiso con la sociedad, aunque sí, resaltó, cuando se provoca un daño a futuros gobiernos.
“La idea de esta ley es que los municipios no se endeuden más de lo debido…sólo cuando sea necesario, ya que los préstamos impagables solo provocan que un gobierno tenga poco margen de maniobra al momento de realizar obra pública o aterrizar proyectos”, sostuvo.
Peraza Guerra, resaltó que no tiene razón de ser aquel trienio que, casi, al término de su gestión, decide solicitar un préstamo.
“Creo que no tiene caso…si le faltan algunos meses por terminar…creo que en todo caso solicítalo cuando cuándo estés iniciando y tú (gobierno) sea quien lo pague, en el tiempo que estará al frente, además de que lo justifiques para que realmente lo quieres”, acotó.