Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de abril, 2013
En una crítica, documentada el pasado 2 de abril, Humberto Prieto Herrera (diputado federal por el PAN) cuestionó 'la omisión' en que ha incurrido Petróleos Mexicanos tras poco más de 6 meses desde que se produjo -en Reynosa. el siniestro que dejó un saldo de 31 muertos y 42 heridos y de cuya investigación no hay resultados concretos.
Días antes, el 15 de marzo, PEMEX elaboró un documento que envió el legislador reynosense donde textualmente precisa que 'aun no se cuenta con elementos que nos permitan informarsobre las causas concluyentes por parte de la autoridad en este percance; no obstante lo anterior, estaremos pendientes de los resultados emitidos por las autoridades encargadas del seguimiento de esta investigaciónlas cuales en su momentos se las haremos saber'.
De acuerdo con Prieto Herrera dicho texto, firmado por Laura J. Chong Gutiérrez, Asesora de la Dirección Jurídica de PEMEX, es una respuesta a un primer oficio enviado por su oficina desde la Cámara de Diputados el 21 de febrero solicitando a la paraestatal una explicación oficial sobre los acontecimiento sucitados en la Central de Medición del Km 19 el 18 de septiembre anterior.
Para el legislador panista Petróleos Mexicanos ha asumido una actitud imprecisa respecto al desarrollo de su propia investigación y pretende ajustarse sólo a la resolución de las autoridades ministeriales por lo cual, en un segundo oficio, solicitó acelerar los resultados para responder por los daños originados por el siniestro.
Unos días después, el 4 de abril, el bloque de legisladores tamaulipecos del PRI presentaron un Punto de Acuerdo en el Congreso de la Unión donde demandaron a PEMEX y a la PGR agilizar los trabajos de investigación.
La propuesta fue impulsada por Amira Gómez Tueme, Marco Antonio Bernal, Enrique Cárdenas del Averllano, Patricia Araujo de la Torre y Rosalba de la Cruz Requena.