Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Operan Comités de Salud al márgen de interés político ó electoral y así seguirán: Treviño

Luis Alonso VASQUEZ

8 de abril, 2013

El Secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, salió al paso de la controversia sobre la potencial intromisión de esta dependencia en temas electorales -a través de los  3 mil 100 Comités de Salud organizados en la entidad- y aseguró que éstos grupos únicamente se enfocan a trabajar en la parte social del Estado sin importar colores ni ideología política.

"Ellos están pendientes de las necesidades en el territorio y han resultado de gran ayuda para la Secretaría; se encargan de promover acciones de descacharrización, vacunación y una más sana alimentación... son personas que fortalecen la labor social, nada más", precisó el funcionario.

Detalló que cada Comité está conformado por diez personas y un Presidente y, de acuerdo con la solicitud expresa del gobernador Torre Cantú, ya se han instalado 3 mil 100 grupos a lo largo del Estado.

Versiones de directivos y militantes de Partidos de Oposición, los Comités de Salud serían utilizados como parte de una Estructura General de promoción política alterna.

"Para nada; el trabajo de los Comités es muy claro. Son una vía para mantenernos cerca de la necesidad que más apremia a la gente en sectores populares pero sin anteponer su simpatía por ningún prospecto político", subrayó el Secretario de Salud.

 

 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro