Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de marzo, 2013
Debido a que del vaso de captación que abastece del vital líquido a los habitantes de la zona sur pierde 9 metros cúbicos por segundo, por el estero del camalote, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) invierte cerca de 40 millones de pesos para subsanar este problema, que han ocasionado los mismos moradores y gente que se dedica a la pesca en ese sitio.
Fue el gerente del organismo operador, Francisco Bolado Laurents, quien confirmó que el dinero que se utilizará, para llevar a cabo una serie de obras que ayuden a contener el agua dulce, ya está gestionado, pues a estas alturas se encuentran en proceso de licitar la obra.
“Pues en todo este tiempo solo nosotros hemos hecho remiendos al estero del camalote…los pescadores ingresan a esta zona y rompen las exclusas o compuertas y esto origina que el agua dulce se fugue y cada vez tengamos menos agua para el consumo de la población”, resaltó.
Destacó, que esta problemática la han dado a conocer a CNA y el Gobierno del Estado, quienes “Están muy preocupados en que se solucione la situación…hay recursos para estas acciones, sólo que la gente del ejido no nos dejaba negociar, ya que se requiere la compra de algunos predios para establecer el proyecto”, precisó.
Bolado, remarcó que el agua de la Laguna del Chairel y Herradura está encerrada por diques y con ello se impide que se fugue y se junte con agua salada.
“Ya que es la que utilizamos para el consumo de la zona sur…además de que esto es vital en esta época de fuertes calores y sequía”, admitió.