Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de mayo, 2009
--El que merece reelegirse es Felipe de Jesús. --“Mensaje” de Gordillo amerita “voto nulo”. --“¿Cuánto cuesta un soldado mexicano?”. --La chambota que no quiso dejar Sanmiguel. --Otra vez TYR en la palestra nacional. La Suprema Corte de Justicia de la Nación mantiene la calma chicha, para efectos de la sucesión gubernamental en Tamaulipas. Ya sabe usted que el Congreso de la Unión propuso que los comicios locales sean “homologados” con las elecciones federales, de modo que en todo el país se vote al mismo tiempo, el primer domingo de julio, cuando en Tamaulipas está legislado que sea el segundo domingo de noviembre. En tanto que se trata de un juicio de apreciación, es probable que la Suprema Corte decida dar por buena la protesta que en Tamaulipas hizo el PRD y que la elección para el sucesor de EUGENIO HERNANDEZ se adelante cuatro meses a lo pactado hasta ahora. En ese sentido, ya lo sabe usted, el lunes 5 de julio del 2,010 los tamaulipecos amaneceríamos con un gobernador electo que asumiría el Poder seis meses después. En el entendido de que HERNANDEZ FLORES fue votado para un mandato de seis años, con sus 72 meses exactos y entregaría la gubernatura la noche del 31 de diciembre. Ese sería un contrasentido en la “reforma” que plantea el PRD. Aunque no faltará quien proponga que, para “hacer mejor” las cosas, el mandato de EUGENIO HERNANDEZ se prolongue hasta el 2,012 y su sucesión coincida con la elección presidencial. Porque, ni duda cabe. De que los hay, los hay. CHISMOGRAFIA: Y nomás pa’que sepa qué clase de inquilino tenemos en Los Pinos, vea esto que FELIPE DE JESUS se atrevió a declarar el lunes: “(México) experimentó en pocos meses desafíos que habrían hecho fracasar a muchas otras naciones, pero gracias a la unidad de los mexicanos, a su tesón y a la preparación de nuestro país, gracias al manejo responsable de nuestra economía, estamos, sin duda alguna, en mejores condiciones que en muchas otras épocas de crisis en México y en mejores condiciones que en muchos otros países del mundo, incluyendo países desarrollados”... ¡Salve, Oh, FELIPE DE JESUS! De aquí, directo a la reforma constitucional para que se permita su reelección. Por cierto, cuando la mafiosa ELBA ESTHER GORDILLO grita a todo pulmón por la formación de “un pacto que cierre el espacio al cinismo y la impunidad”, como lo declaró en su balbuceante discurso el “día del maestro”, quizá la sociedad podría tomarle la palabra. Comenzando por repudiar todo lo que signifique su más flamante negocio, el “patanal”, mandando de paso al diablo al partido que la protege, el PAN y, por supuesto, rechazando a su creador, el PRI. ¿Qué nos queda? El voto nulo. A propósito de la ínclita GORDILLO MORALES, se nos había quedado “en el tintero” este pergeño: “No podemos pasar por alto que el pasado 23 de este abril se cumplieron dos décadas de que, por obra y gracia del abuso cometido por CARLOS SALINAS DE GORTARI desde Los Pinos, el magisterio es mantenido bajo yugo por una mafiosa llamada ELBA ESTHER GORDILLO. Cuestión de recordar que, todavía bajo los influjos del quinazo asestado el 10 de enero de ese mismo 1989, el sindicalismo nacional se encontraba pasmado. Situación que aprovechó el entonces mandatario (que, como otro chaparrito, llegó al Poder mediante un escandaloso fraude electoral) para arrebatarle el control del SNTE al potosino CARLOS JONGITUD BARRIOS e imponer a GORDILLO MORALES. No pocos delegados sindicales del magisterio recuerdan aquella infausta fecha, por las vejaciones que padecieron. Tenemos testimonios de profes que aseguran haber sido sacados de sus casas por elementos federales, conducidos hasta el aeropuerto más cercano y llevados hasta el DF, para votar a favor de la GORDILLO. Veinte años han pasado desde entonces. El país y los mexicanos han cambiado y mucho. Lástima que los regímenes gubernamentales sigan siendo iguales”. El lector disculpará el retraso, pero… salió al aire. A su vez, quedó fijado el 29 de este mayo, “en un lugar de La Mancha ”, como fecha para que un grupo de amigos (don MANUEL MONTIEL, ALBERTO GUERRA, JUAN SANCHEZ MENDOZA y PLUTARCO GONZALEZ, entre otros) festejen sus cumpleaños, ajustados precisamente este mes. La lista de invitados es breve y, como se trata de cuates, ¡prohibidos los tucos! Por su lado, “muy quitado de la pena” (diría la abuela Trine) volvió ERNESTO ZEDILLO a proponer las “reformas estructurales” que aún hacen falta para sacar al país de la crisis iniciada tras aquel “error de diciembre” del ’94. Y es que, no conforme con haber apaleado al pueblo subiendo del 10 al 15% el IVA (con la complicidad del PAN, no se olvide) y dar vida al FOBAPROA (hoy IPAB, también con el apoyo del PAN, por el que el país adeuda 800 mil millones y paga casi $50 mil millones al año), el último presidente emanado del PRI sugiere la reforma fiscal que impondría el IVA a medicinas y alimentos. A su vez, si aquí hemos apuntado la inviabilidad de la “ley de narcomenudeo”, en las actuales condiciones económicas, ahora es el Procurador del DF, MIGUEL MANCERA, el que señala que “no podrá aplicarse en la práctica si no se asignan los recursos necesarios, porque implica varias obligaciones, por ejemplo, la prevención, el tratamiento y la especialización”. Lo que nada tiene que ver con lo demoledor, lapidario, que resultó el artículo publicado en Milenio, este lunes, firmado por CIRO GOMEZ LEYVA, titulado “Blackwater, o ¿cuánto cuesta comprar a un teniente mexicano?” a propósito del operativo para liberar, sin disparar un solo tiro, a 53 presos del penal de Cieneguillas, Zacatecas: “Esta mañana, MILENIO Noticias solicitará al IFAI tres datos: • ¿Cuántos soldados mexicanos han desertado entre enero de 2007 y abril de 2009? • ¿Cuántos de esos desertores eran oficiales o formaban parte de los cuerpos especiales de lucha contra los narcotraficantes? • ¿Cuál es el sueldo acumulado de un jefe, un oficial y un integrante de dichos cuerpos especiales?”. Y agrega: “Un poderoso empresario que participa en los grupos ciudadanos contra la delincuencia trazaba el otro día, con una certeza que cortaba la respiración (y con información sobrecogedoramente confiable), el sombrío panorama de cómo el narco se está llevando cada vez a más de lo mejor del Ejército mexicano. Es decir, el rescate de Zacatecas se estaría financiando con impuestos. Y sólo el alto mando sabe cuántos de esos soldados se han pasado a las filas enemigas. El empresario calculó que el narco le podría llegar a pagar a un teniente perfectamente capacitado, lo que el temible Xe Blackwater de Estados Unidos (la empresa militar privada que ofrece servicios de “refuerzo de la ley, seguridad, pacificación y operaciones de estabilidad en el mundo”) a uno de sus ex rangers o seals de primera en una tarea de alto riesgo en Irak o Nigeria, o al mejor francotirador en la zona crítica de Nueva Orleans cuando el huracán Katrina: entre 15 mil y 40 mil dólares/misión. Por eso recurriremos al IFAI, aun sabiendo que se trata de información de seguridad nacional”. En cambio, por si alguien se atreve a decir que con el PAN en el Poder se ha dado el “cambio” prometido, leamos esto: “Que el que no duró más de dos meses como titular de Comunicación Social del IMSS fue Fernando Carbonell, quien por lo demás acababa de dejar ese cargo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tras la remoción de Luis Téllez. Carbonell asumirá ahora la dirección general de Televisión Educativa, que es la emisora pública más grande de América Latina. Parece un muy buen premio si es que, como se dice, Carbonell se marcha del IMSS tras tremendo pleito con el director general Daniel Karam”. En el priato, ese tipo de personajes a los que se premiaba su ineptitud se les llamaba “todólogos” o “milusos”. ¿Ahora, cómo? En prensa del IMSS fue designado ROBERTO ALBIZTEGUI COELLO, de las absolutas confianzas del flamante director, DANIEL KARAM. En otro orden de ideas, en el III distrito, el candidato azul, JOSE RAMON GOMEZ JR., presume de estar consiguiendo lo imposible “al interior” del PAN, como sería la conjunción de esfuerzos por parte de grupos divididos, como serían los de los senadores JOSE JULIAN SACRAMENTO y LAZARA NELLY GONZALEZ, la Subsecretaria MAKI ORTIZ, ANGEL SIERRA, titular del Fonaes, y el diputado federal CARLOS GARCIA. Buscan retener por segunda ocasión consecutiva esa curul federal. Por cierto, nomás como mero breviario cultural, registre usted que el ex presidente ERNESTO ZEDILLO cobró, por participar como conferencista en el evento de aseguradoras, el lunes pasado, nada menos que $300 mil. Finalmente, un amable lector maderense pregunta qué cosa es la “Senasica” que dirige el neoladerense ARTURO SANMIGUEL. Como nos la sabemos, esas siglas significan Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, dependiente de la Sagarpa, y es la dependencia que autoriza los permisos para toda clase de importaciones y exportaciones en el país. De ese tamaño es el negociote con que se premió al ex diputado federal. Esa es la chamba que SANMIGUEL CANTU se negó a abandonar para ser candidato en Nuevo Laredo. En razón de ello, el PRI tiene pichón con ILIANA MEDINA. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Para quienes gusten del futurismo, quizá debieran ya ir dando por descontada cualquier posibilidad de que se dé el famoso enroque entre BEATRIZ PAREDES y EMILIO GAMBOA. Simplemente, como mensajero de CARLOS SALINAS para hacer recular a MIGUEL DE LA MADRID , el yucateco deja de ser una carta para irse a la presidencia del CEN del PRI. De modo que la dama del huipil debe comenzar a deshojar otra margarita para cuando le llegue la hora de ocupar la coordinación de la bancada tricolor en San Lázaro. Por supuesto, ese solo cambio de jugada dará pie para que en Tamaulipas vuelva a sonar el nombre de TOMAS YARRINGTON. Sale… y vale.