Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de marzo, 2013
Tras precisar que la primera etapa del proyecto del canal de la cortadura-solo obra-no será suficiente sino se detona en los rubros, turístico, económico y recreativo, el secretario de desarrollo social, Homero de la Garza Tamez, abundó que a mediano plazo se tendrá que observar una activación, una vez que se haya puesto en marcha el plan de negocios para dicho espacio turístico.
Al estar de visita en el puerto donde acompañó a la alcaldesa porteña, a una gira de trabajo, que incluyó dicho sitio, el secretario del gabinete estatal, recordó que anteriores administraciones han invertido dinero y tiempo en lograr que esta zona alcance un potencial turístico y económico de gran relevancia.
“Tiene que generar desarrollo…es un tema que requiere un esfuerzo conjunto y a mediano plazo” y abundó que la idea del gobierno estatal es adquirir, por lo menos, 8 predios aledaños al canal y venderlos a empresarios que tengan deseos de invertir en el lugar.
“De nada sirve que esté bonito (el canal) no será suficiente sino detona un área de esparcimiento o mejora la actividad económica”, acotó.
De la Garza Tamez, puntualizó que si no existen inversiones adicionales a la obra pública, el sitio difícilmente alcanzaría un boom comercial y añadió que “El éxito de un espacio público lo hace la gente…no la obra por sí misma…es por ello la importancia de adquirir algunos inmuebles para después ponerlos a disposición de quien pretenda invertir”, resaltó.
Reconoció que al tener el corredor turístico, que unirá la Laguna del Carpintero con la aduana marítima, mediante la calle Juárez (peatonal) la ciudad tendrá un detonante fundamental para fortalecer su vocación de servicio y comercio.