Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Robo a escuelas se mantiene a la alza; admiten PAN y SET que las denuncias no prosperan

J. Raúl MARTINEZ

23 de febrero, 2013

La regidora del PAN en la administración municipal porteña, Emma Desilos Segura, aseguró que existen una gran cantidad de instituciones educativas que han sido visitadas por los amantes de lo ajeno, ya que en algunas han sustraído desde sillas, despensas hasta lotes completos de computadoras.

Por su parte el nuevo jefe de los servicios regionales de la educación, en el puerto, Pedro Arguello, pidió a las corporaciones policiales refuercen los operativos de vigilancia, de lo contrario, dijo, los planteles educativos se quedarán sin lo básico para el aprendizaje de los educandos.

La concejal porteña y quien tiene a cargo 36 escuelas de la localidad, manifestó que el resultado de esta ola de robos, es que la policía militar y otras corporaciones, se han relajado en los rondines, ya que en por lo menos 15 días, 3 escuelas han sido visitadas por los ladrones.

“Ya ni sé cuántas escuelas…se han llevado computadoras, como en la Himno Nacional…en la Carmen Serdán se robaron 42 sillas y hasta hoy no hay resultado en las denuncias que hemos interpuesto”, destacó.

DeSilos Segura, expresó que las ubicadas en la zona norte, son las que más son robadas y añadió que por si fuera poco las aseguradoras no hacen la parte que les corresponde y en ocasiones evaden cumplir con lo que marca el contrato.

“Las denuncias están puestas (en las agencias del ministerio público) pero ahí se quedan….el seguro no paga, que la SET reclame el seguro…incluso con alarmas han sido robadas”, sostuvo.

Por su parte, Pedro Arguello, manifestó que los programas de seguridad en las escuelas, se desarrollan en tiempo y forma con el fin de evitar estos hechos delictivos.

Recalcó que la seguridad se previene desde el seno familiar y en ese sentido, dijo, que es deber, también, de los padres de familia velar por el bienestar de sus hijos, además de denunciar a las autoridades educativas y policiales cualquier hecho anómalo para que sea investigado.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro