Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

En la historia...

Raúl HERNANDEZ

18 de noviembre, 2009

Hasta 1988, en México la oposición al PRI gustaba de manejar el mito genial de que todos los grandes males que aquejaban al país eran resultado de los gobiernos emanados del partido en el gobierno. Tanto a la derecha como la izquierda les gustaba afirmar que con la llegada de un gobierno opositor automáticamente se acabaría la corrupción, mejoraría la calidad de la educación, se incrementaría el ingreso per cápita de los habitantes, habría respeto a las leyes y se aprovecharía las enormes riquezas naturales del país para llevarlo al Primer Mundo, entre otras muchas lindezas. Pero en 1989, el PAN ganó la primera gubernatura y en Baja California siguieron los mismos vicios que en el resto del país. En 1997, el PRD ganó el Distrito Federal y hubo ilusos convencidos de que por arte de magia en la capital se acabaría la inseguridad y hasta la reventa en los estadios y teatros. Pero Cuauhtémoc Cárdenas dejo el cargo para buscar la presidencia de la república por tercera ocasión y la fama del DF de ser la ciudad campeona en asaltos sigue hasta la fecha. Cuando en el 2000, Vicente Fox se convirtió en el primer presidente no surgido del PRI en los últimos 70 años, hubo hasta militantes de la izquierda radical que lo aplaudieron y creyeron que ahora si el país corregiría el rumbo, pero seis años Fox después entrego un país con peores rezagos sociales que como lo recibió. Hoy el organismo Transparencia Internacional acaba de dar a conocer el ranking sobre la percepción de la corrupción en 180 países en el cual México, con su gobierno panista, aparece en el lugar 89 y hace un año estaba el 72. Ese mismo organismo ubicaba a México en el lugar 59 en el año 2000. En nueve años de gobierno diferente al PRI, el país bajo 30 posiciones. Pero ya se sabe que México es el país de los consuelos fatuos. Seguramente el Presidente Calderón ha de opinar que qué importa que estemos en el lugar 89 porque Somalia esta en el 180, el más corrupto entre las 180 naciones en las que se hizo la medición. Más grave que la corrupción lo es la impunidad, esa impunidad que ni el PRI atacó en su momento ni tampoco lo ha hecho el PAN, ni lo hará, pues de haberlo querido por lo menos hubiese llevado a juicio a Marta Sahagún y sus hijos Manuel y Jorge Bribiesca. En otro tema, no deja de ser una bofetada para el sector empresarial y la ciudadanía en general que mientras la crisis obliga a unos y otros a hacer recortes en sus gastos ordinarios, el sector público incremento en un 6 por ciento su presupuesto para el 2010 al fijarlo en tres billones 176 mil 332 millones de pesos. Tanto las empresas como las familias están obligadas a recortar sus gastos para el próximo año y encima deben pagar más impuestos. En cambio el gobierno seguirá adelante con su tren de gastos, aunque luego se nos quiera dorar la píldora y se nos diga que ahora si habrá austeridad y en vez de que el señor funcionario utilice para su transporte personal una camioneta de 600 mil pesos, usará una de 550 mil. En otro tema, el Congreso del Estado sesionará este día en Ciudad Guerrero. La sesión tiene el objetivo de reconocer a Guerrero por ser nativo de ahí José Bernardo Gutiérrez de Lara, por su participación en la guerra de Independencia. La sesión arranca a las 11.00 horas en el auditorio municipal de este pequeño poblado al tanto se identifica con Nuevo Laredo.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro