Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Tendrá IETAM todo el respaldo del IFE en caso de que alguna anomalía se salga de control

J. Raúl MARTINEZ

22 de febrero, 2013

El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) será el encargado de vigilar y organizar las elecciones en los 43 municipios y el Instituto Federal Electoral (IFE) únicamente servirá de apoyo para dar seguimiento en algunas situaciones que hayan pasado por la representatividad electoral local, además de vigilar la transmisión de los tiempos oficiales fijados para radio y televisión y la actualización del padrón nominal.

Así lo dio a conocer, el vocal ejecutivo del IFE, en Tamaulipas, Arturo de León Loredo, tras señalar que la autoridad electoral federal sólo intervendrá en aquellos casos donde la representatividad local delegue denuncias o necesite canalizar a nivel federal para su investigación.

Destacó que al órgano federal, para este 2013, le corresponde vigilar el spoteo de la propaganda electoral otorgada a los medios de comunicación para su transmisión, pues adelantó que existen sanciones para quienes omitan pasar los tiempos oficiales y realicen actos anticipados de campaña.

“Estamos en permanente comunicación con el IETAM para apoyar cualquier anomalía que pudiera trascender a la esfera electoral federal.

“Cualquier situación que se genere en estas campañas electorales, primero tendrá que dar cuenta el IETAM y si requieren el apoyo del IFE se actuará”, recalcó

De León, expresó que el IFE le corresponde actualizar el padrón nominal de Tamaulipas y recordó que el 7 de Julio los tamaulipecos elegirán alcaldes en los 43 municipios, 22 diputados de mayoría relativa y 14 de representación proporcional.

El vocal estatal del IFE, se reunió con los representantes de los medios de comunicación, de la zona sur, para hacerles del conocimiento sobre las obligaciones que tendrán que acatar en los tiempos oficiales y de lo que puede pasar si no se cumple con este requisito que exige la ley electoral.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro