Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de febrero, 2013
El regidor porteño del PVEM, Marcelino Cisneros Ramírez, subrayó que el libramiento poniente, que comunica a Tampico con Altamira y por donde circulan cientos de unidades pesadas con materiales peligrosos, no dejará de ser una bomba de tiempo hasta que autoridades federales implementen un dispositivo de seguridad que prevenga accidentes y volcaduras en los tramos cercanos al vaso de captación que abastece de agua a la población de la zona sur.
Luego de que la semana se suscitara un incidente más, pero ahora en el libramiento Luis Donaldo Colosio donde murió una persona, el concejal del Partido Verde Ecologista, sostuvo que desafortunadamente la SCT, Profepa, PF y Semarnat, han establecido medidas preventivas que ayuden a disminuir los accidentes en estas carreteras.
Señaló, que en lo que respecta al libramiento poniente y desde administraciones pasadas, se ha pugnado por establecer unidades de contingencia que ayuden en caso de existir un derrame de productos tóxicos a los cuerpos de agua que lo rodean.
Cisneros, recalcó que para este 2013, el sistema lagunario sufrirá una merma considerable en la captación del vital líquido, y en ese sentido, dijo, es vital que se ponga atención en la vigilancia a lo largo de esta carretera de peaje.
“Tendremos tiempos de sequía en este año y por ende tendremos poco agua para el consumo...es por ello que necesitamos que las autoridades pongan mayor atención y prevengan accidentes en este tramo carretero”, admitió.
“La SCT, Profepa, Capufe y PF, deben poner mejor atención….ya no queremos más derrames de líquidos peligrosos al sistema lagunario, ni que continúe existiendo el peligro de quedarnos sin el vital líquido”, expresó.