Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de febrero, 2013
Aun y cuando no comienza la temporada de calor en la zona sur, el sistema lagunario que alimenta del vital líquido a los habitantes ya registra niveles bajos, aceptó el gerente técnico de la Comapa, Eduardo Beaven Vega, quien añadió que desde hace 10 años que los vasos captadores no tenían dicho nivel en temporada “invernal”.
El funcionario estatal, precisó que la mañana de este viernes, la bocatoma del Chairel registró 55 centímetros en sus niveles, en gran parte debido a las fugas que se da en la cuenca alta del sistema lagunario.
“El nivel que tenemos hoy ya nos pone a pensar en las acciones de cuidar más el vital líquido…además hay varias escotaduras, en el Tamesí y el dique el camalote, las cuales seguimos tapando para que no se nos vaya el agua”, dijo.
Recordó que el nivel normal en los vasos de captación es 1.20 centímetros, sin embargo el comportamiento, dijo, ha venido a menos comparado con los dos años anteriores.
“hoy es menor en 30 cm comparado con el 2012…en el 2011 llegamos a tener 15 cms menos…el 2002 fue un año critico donde llegamos a tener 23 centímetros”, resaltó.
Beaven, comentó que en los últimos 4 años, el sistema lagunario ha sido bondadoso con los habitantes de la región, pues ha captado el agua suficiente y no se ha tenido la necesidad de realizar tandeos o cortes parciales en el suministro.
“Hoy se nos presenta como hace 10 años, pero no hay alarma, solo tenemos que seguir atentos a los niveles y seguir con las acciones de cuidado en el vital líquido”, acotó.
Finalmente, mencionó que los meses críticos para el estiaje son Abril y Mayo, siendo que antes eran considerados como de peligro Julio y Agosto.