Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

No más Omeheiras ni Chaviras

Alberto Guerra Salazar

19 de mayo, 2009

El senador Arturo Escobar y Vega es secretario de acción electoral del CEN del Partido Verde y visitó el sur del Estado para anunciar las candidaturas de parientes del representante estatal Jesús González Macías. Pero además, el joven Escobar, abogado de profesión y ex diputado federal, reveló los tristes resultados del estudio hecho por la actual Legislatura, de que se espera una concurrencia ciudadana a las urnas, el domingo 5 de julio, de apenas un 30 por ciento. Sin mostrar el menor rubor o contrariedad por la expectativa de esta pobre respuesta electoral, resultado del hartazgo de la gente por la actuación de la clase política mexicana, Arturo Escobar y Vega pasó a “destapar” candidatos. Jesús González Macías, presidente ad perpetuam del PVEM en Tamaulipas, se arrellanó en la silla para disfrutar con plena complacencia los nombres pronunciados por el ilustre visitante, que le sonaron a música. Sonia Alejandra Cruz López es la candidata verde a diputada federal suplente, en el distrito de Tampico. María Elena López García es la abanderada titular en el distrito de Ciudad Madero. Una es la esposa y la otra, la suegra, de González Macías, quien no se inmuta cuando los periodistas le preguntan si no está incurriendo en nepotismo, pues asegura que ambas damas tienen perfil y carrera políticas, independientemente de ser sus parientes. Tradicionalmente, la elección federal intermedia no entusiasma a los ciudadanos porque los diputados federales no reparten chambas ni manejan presupuesto como los presidentes municipales. Por consiguiente, los candidatos no traen detrás suyo caudas de seguidores porque no cuentan con el atractivo de darles una recompensa posterior, de allí que las urnas se mosqueen el día de las elecciones. De ese nivel es la cultura política de los mexicanos, que se explica en la circunstancia de que la educación escolar es básica y que los servidores públicos no son precisamente un ejemplo de probidad o buenos resultados. La gente no tiene pasión por el ejercicio de la política debido a que está decepcionada de algunos de los legisladores, caso concreto, Omeheira López Reyna y Diana Chavira Martínez, del PAN y del PRD, respectivamente, una federal, la otra, local. Curiosamente, ambas diputadas tienen el contagio de la influencia de Francisco García Cabeza de Vaca, aunque no se conozcan entre sí pues Omeheira tiene su centro de operación en Reynosa en tanto que Diana es nativa de Nuevo Laredo. No más Omeheiras ni Chaviras, parecería ser el grito de batalla de las legiones de abstencionistas que regatearán el peso de su voto pese a los miles de millones de pesos que se gasta el IFE en organizar ese evento democrático. Pero la burra no era arisca… Por cierto, la señorita Chavira Martínez inició ayer en Reynosa una “gira de la ignominia” que consiste en una campaña itinerante de insultos y ofensas contra políticos y funcionarios del PRI. Gastando tiempo y dinero dignos de mejor causa, la perredista de Nuevo Laredo monta este circo en lugares céntricos (las inmediaciones del puente internacional, preferentemente), despliega mantas con leyendas denigrantes y habla con periodistas. Diana raya en la temeridad cuando lanza acusaciones sin sustento como lo hizo el miércoles anterior en la sala de sesiones del palacio legislativo, consiguiendo empero el propósito de desatar la furia de los priístas. Hoy se reúne el pleno del Congreso local y no se descarta que se emita una amonestación por parte de la mesa directiva, para conminar a la representante popular fronteriza a no repetir el numerito que causó trastornos la semana anterior. A nivel nacional tampoco es alentadora la función de los legisladores, como lo está demostrando Ricardo Monreal Avila, que del PRI se brincó al PRD y de allí al PT, desde donde ahora acusa a su sucesora en el gobierno de Zacatecas de envolverlo en una guerra sucia. Hermanitos de Monreal que también medran en la función pública aparecen como dueños de un predio rural donde se encontraron más de diez toneladas de mariguana y por ello quedaron implicados en el ilícito. Ricardo, Senador de la República , defendió a sus consanguíneos con la denuncia de que Amalia García los quiere hacer aparecer como ligados con el crimen organizado, cuando es ella misma la que permitió la fuga arreglada de más de 50 reos del penal de Fresnillo. La Gobernadora de Zacatecas replicó indignada y hasta responsabilizó de antemano a Ricardo Monreal de lo que pueda ocurrirle a ella y a su familia, una de sus hijas también es senadora. Las mutuas acusaciones de Ricardo y Amalia, de ser cómplices de delincuentes, empalidecen ante las noticias confirmadas de la destitución del Procurador de Justicia y del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Morelos, gobernador por el PAN, por su colusión con narcotraficantes. A ello agréguele el lector la conmoción provocada por las revelaciones del libro Derecho de Réplica, de Carlos Ahumada, el autor de los viedo-sobornos, así como la entrevista de Carmen Aristegui a Miguel de la Madrid , y tendrá entonces otra explicación del repudio ciudadano a la cosa pública y a sus actores. Mejor hablemos de cosas agradables como el anuncio que se hará este día de la convocatoria del concurso “Nuestra Belleza Tamaulipas 2009” , en el restaurante La Selva del hotel de Gustavo Cárdenas Gutiérrez. En el marco de un almuerzo que se servirá a las 9:00 horas, funcionarios de la Secretaría de Turismo y de la empresa organizadora darán a conocer las reglas que regirán el certamen de belleza. También este día, el Gobernador Eugenio Hernández Flores visitará la ciudad de Matamoros y con el alcalde Erick Silva Santos visitará el puerto Matamoros, antes El Mezquital, para inspeccionar los trabajos de electrificación. Erick dará un informe al mandatario estatal sobre los programas de difusión que ha convenido con el sector empresarial, para reactivar la afluencia turística, y también le dará cuenta del manejo local del programa sanitario. Por la tarde, Erick Silva acompañará al ingeniero Hernández Flores a una reunión de trabajo en el ejido Los Vergeles, de San Fernando, donde se darán a conocer los detalles del proyecto de producción de energía eólica. Acompañado por otros ediles y funcionarios de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza y del Banco de Desarrollo de América del Norte, el gobierno del Estado expondrá este proyecto integral para que sea certificado. Por la mañana de hoy, el sector educativo de Río Bravo recibirá una inyección económica consistente en 920 becas por un monto global de 520 mil pesos, que serán entregadas por el alcalde Roberto Benet Ramos. El reparto de los apoyos dispuestos por el Ayuntamiento y el gobierno del Estado se hará en el edificio de la escuela primaria Club 20 30 y el beneficio alcanzará a más de 420 estudiantes. Allí mismo, el director de protección civil y bomberos, Mario Diosdado Ochoa, anunció un plan de contingencia por la temporada de huracanas, que arrancará con la limpieza de drenes. Dijo el funcionario que los reportes meteorológicos contemplan el surgimiento de 14 huracanas y se están preparando para entrar en acción si las circunstancias lo reclaman. En otros temas, la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de México, delegación Tamaulipas, abrirá el viernes en Ciudad Mante, una oficina regional. La invitación para asistir a la ceremonia la firman el presidente de esa federación, Arnaldo Pérez Pérez y el vicepresidente zona sur, Arturo Trujillo Martínez. Por cierto, el viernes cumple años el abogado Enrique Díez Piñeyro Vargas y un día antes, el periodista Juan Sánchez Mendoza. Ya han tenido sus respectivas fiestas por el mismo motivo, Rocío Pérez Cantú, el médico Egidio Torre López, Jorge Vázquez Martínez, Enrique Garza Tamez, Paco Rojas, Francisco González Doria, don Humberto de la Garza Kelly , Angel Vázquez González, Héctor Walle Juárez y Pedro Argüelles Ramírez. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro