Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de enero, 2013
El Partido Acción Nacional, pese a la resistencia de su propia Fracción Legislativa, logró echar abajo la designación de Miguel Gracia Riestra como Presidente del TEE luego que la Sala Regional del TRIFE (con sede en Monterrey) validó los argumentos de inconstitucionalidad promovidos por el Comité Directivo Estatal en el proceso de relevo de María Guadalupe Marcia Fidelfa Pérez Cantú.
"El dictámen sólo es una muestra que el PAN siempre tuvo la razón; respetamos la decisión de nuestros diputados, pero la decisión del Congreso violentaba la Ley", expresó José Alberto López Fonseca luego de conocer el resultado del TRIFE.
Por unanimidad el pleno del Tribunal, se aprobó el proyecto de sentencia elaborado por el magistrado presidente, José Alejandro Luna Ramos, en el que se resolvió declarar fundado el agravio formulado por el Partido Acción Nacional (PAN), quien solicitó que se determinara la inaplicación, por inconstitucionalidad, de las disposiciones legales relacionadas con la designación del Magistrado Presidente del organismo jurisdiccional previstas en los artículos 20, fracción IV, párrafo segundo, de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, y 187, fracciones I, IV y V, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.
Esta instancia concluyó que fue una decisión que corresponde al organismo jurisdiccional en ejercicio de su autonomía de organización interna e independencia, consagrados en el artículo 116, fracción IV, inciso c) de la Constitución Federal.
La Sala Superior ordenó al Congreso de Tamaulipas que en un plazo que no exceda los 10 días siguientes a la notificación de la ejecutoria, emita los decretos por los que se designó como Magistrado Electoral al ciudadano Jesús Miguel Gracia Riestra, pero sin otorgarle la calidad de presidente.
De igual manera, vinculó al Pleno del Tribunal Electoral para que dentro de los tres días siguientes a la fecha en que Gracia Riestra rinda protesta como Magistrado se lleve a cabo, en sesión pública, la designación del presidente del organismo.
El 5 de diciembre anterior, el Congreso designó a Gracia Riestra como Presidente del Tribunal Estatal Electoral con una votación, inédita, de 34 votos a favor y 1 sólo nulo; la segunda propuesta fue Oscar Becerro Trejo.
Unos días antes, a finales de noviembre, la Comisión de Gobernación había iniciado el análisis de la dupla enviada al Poder Legislativo para suplir a Fidelfa Pérez Cantú quien renunció al cargo.
En el Pleno, la legisladora panista Beatriz Collado reprochó la discriminación en las propuestas pero los diputados panistas validaron la designación de Gracia Riestra.
Sin embargo, casi de inmediato, el Comité Directivo Estatal del PAN inició un procedimiento jurídico contra la decisión del Poder Legislativo por considerar que no tiene facultades para designar Presidente del TEE.
Hace unos días, en Reynosa, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Gustavo Torres Salinas, dijo que el Legislativo se apegó a la Ley y que la designación de Gracia era legal.
Pero, el dictámen del TRIFE es contundente al definir que el proceso es irregular y habrá que reponerlo.