Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Debe PRI ser 'objetivo y real' para quitar alcaldía de Tampico a los panistas: Martínez Torres

J. Raúl MARTINEZ

30 de enero, 2013

El candidato del PRI a la alcaldía de Tampico saldrá de un severo consenso ante la sociedad y con una clara “objetividad y realidad” hacía quienes contienden por este espacio, advirtió el delegado especial, Antonio Martínez Torres, quien añadió que el tricolor no puede volver a fallar en la designación del abanderado “Qué en mi apreciación, es que hubo una mala decisión en la elección del candidato (Miguel Manzur Nader).

Al sostener una rueda de prensa donde estuvo acompañado por el dirigente local, Alejandro Acevedo de la Garza, quien sustituye a Griselda Carrillo Reyes, apuntó que los tampiqueños deben estar integrados en la propuesta que saldrá en la asamblea de delegados, incluso, dijo, más allá de las visiones partidarias.

“Qué nuestro desempeño no esté apropiado de visiones partidistas…hay que observar con objetividad y realidad a quienes contienden…ir más allá de una disputa electoral, que vayamos en un proyecto integrado y en pos del desarrollo de la ciudad”, explicó.

Aceptó que el PRI ha vivido fracturas al interior que a la postre han derivado en severos tropiezos electorales, pues citó el ejemplo de la pasada elección local donde Miguel Manzur Nader sucumbió ante Magdalena Peraza Guerra.

“A veces vivimos circunstancias de carácter político-internas donde los partidos se fracturan…para mi hubo una mala elección del candidato en el pasado proceso”, recalcó.

Sostuvo que Francisco Bolado Laurents, Gustavo Torres Salinas y Gabriel Legorreta, son excelentes militantes que serán sometidos a un intenso análisis donde participe la ciudadanía y militancia.

Sobre el caso “Mario Leal” dejó en claro que “No está considerado dentro del proceso interno…es mi amigo, pero hasta ahora no ha hablado con el delegado”.

“Estamos analizando los contextos…las expresiones de la sociedad y saber los actores que propician los resultados, no solo del tipo electoral, sino de desarrollo, participación y evolución de la sociedad y sus problemas generales”, acotó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro