Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de enero, 2013
Luego de que una parte importante de los municipios del país se encuentran en bancarrota debido a que arrastran pasivos financieros exorbitantes, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, advirtió que los diputados federales sí deben legislar para que en los ayuntamientos exista un tope de endeudamiento y con ello evitar que los alcaldes entrantes lleguen maniatados y no fructifiquen obras y proyectos en beneficio de la colectividad.
La jefa de la comuna, expresó que es de vital importancia que la actual legislatura aterrice dicha ley que permita que los municipios no se endeuden más de la cuenta y que sólo “Obtengan recursos pagaderos dentro de sus posibilidades….siempre y cuando justifiquen su endeudamiento”.
Precisó, que en el caso de Tampico, trienios han ido y venido y siempre han dejado pasivos a las siguientes administraciones.
“Provocando que las administraciones municipales lleguen maniatadas y sin posibilidad de realizar obras de relevancia…sería bueno que existiera un consenso entre las fracciones y se aprobara esta ley”, recalcó
Peraza, que esta problemática sólo obliga a que venga a la alza los impuestos o de plano se deje de realizar obra pública en las ciudades, pues la Secretaría de Hacienda ya ha externado que no entrará al rescate financiero de esos ayuntamientos endeudados.
Por su parte, el diputado federal, Germán Pacheco Díaz, manifestó que los alcaldes deberán de ser más responsables y cuidar las finanzas de sus municipios, pues consideró que ya se debe poner un alto en aquellos que al ver esta situación pide auxilio a “papá gobierno”.
Precisó que el caso de Nuevo Laredo, considerado como el municipio más endeudado de la entidad, debe adoptar la posición del ahorro y sanear, en la medida de sus posibilidades, sus finanzas.
“Pues el único que sale perjudicado, al final, es el ciudadano, a quien ya no le pavimentaran su calle o dotarán de otros servicios, por culpa de la deuda municipal”.