Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Si en una semana no hay Acuerdos sobre Reforma, vendrá la huelga: SNTE

J. Raúl MARTINEZ

22 de enero, 2013

De no aterrizar las negociaciones que lleva a cabo el magisterio con el gobierno federal en algunos puntos de la Reforma Educativa, el SNTE comenzará- en una semana más- con una serie de paros de actividades en cientos de planteles educativos de todo el país, pues al menos en Tamaulipas quedarían a la “deriva” escolar cerca de 2 millones de estudiantes.

Fue el secretario de la Comisión y Fiscalización, Transparencia y Rendición de Cuentas, de la sección 30 del SNTE, Oscar Tovías Montalvo, quien manifestó que la primera fase dictada por la dirigencia nacional ya se cumplió, que es la de manifestarse por la vía pacífica y fuera del horario de clases, además del volanteo masivo hacía la población, por lo que, dijo, de no concretarse los acuerdos entre el gobierno y maestros, estallaría la huelga en el sector educativo.

El regidor porteño y presidente de la comisión de educación en el cabildo, sostuvo que la reforma educativa ya está dada, sin embargo para que llegue a ser promulgada necesita pasar por la ley general de educación y es ahí, remarcó, donde hay espacio para hacer algunas modificaciones tales como la no imposición de cuotas escolares y que los maestros obtengan una pensión y no liquidación, como se pretende manejar.

“son casi 17 entidades que ya apoyan la reforma…ya es ley pero aún tiene que cumplir, antes de su promulgación, un paso que se llama ley general de educación y es ahí donde vamos a negociar varios puntos donde no estamos de acuerdo”, sostuvo

Explicó que de fallar las negociaciones que llevan las partes involucradas, en unos días más estallaría la huelga, situación que llevará a un retroceso inevitable para la educación de México.

“Confiamos en que haya sensibilidad del gobierno federal…y no tengamos que caminar (paro) 2 millones de trabajadores en la entidad, que sumados a sus familias serían unas doce millones de personas…ya hay negociaciones con la cúpula magisterial, vamos a ver si se aterrizan”.

Destacó que en Tamaulipas existen 38 mil profesores amparados en contra de la Reforma Educativa, es decir un 80% de 50 mil y en la zona sur ya han aceptado recurrir a este beneficio jurídico-laboral otro 80%.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro