Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Es inviable, por ahora, reclasificación de tarifas de luz; Hacienda se resiste: Pacheco

J. Raúl MARTINEZ

6 de abril, 2013

Luego de que muchos diputados federales han pretendido reclasificar la tarifa de la energía eléctrica para la entidad y la zona sur, la ansiada gestión se observa cada vez más lejos- sobre todo para los bolsillos de la población- y más pesado para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quien ya no aguanta estar subsidiando el servicio, advirtió el diputado federal panista, Germán Pacheco Díaz.

El congresista porteño e integrante de la comisión de energía, manifestó que el tema resulta complicado, hoy en día, ya que la Secretaría de Hacienda no está dispuesta a cargar con el “ahorro” de miles de mexicanos, que mes tras mes tienen que pagar montos estratosféricos por el uso de la energía eléctrica, sobre todo aquellos que viven en entidades donde las altas temperaturas están a la orden del día.

Quien participa en la sub-coordinación de gas, energética y tarifas eléctricas, advirtió que en Octubre del 2012, la pasada bancada panista propuso ante el pleno el tema de la reclasificación, sin embargo fue quedando en el tintero y atorado, por lo que, dijo, los actuales legisladores volverán a insistir en el beneficio.

“Es un tema muy complicado…aquí el principal aliado es Hacienda y no CFE…la Secretaría de Hacienda debe atender la problemática, que se recrudece cada vez más, ya que muchos tamaulipecos continúan pagando recibos elevados, que sin lugar a dudas pegan en sus bolsillos”, expresó.

Pacheco, abundó que uno de los caminos viables para dar solución será la aprobación de la reformas hacendaria y energética “Que para mí, van de la mano, la energética inyectara recursos a la hacienda del país y de esta manera habrá subsidios, de lo contrario seguiremos en el mismo problema”.

Explicó, que la estandarización en el pago de impuestos sería otro de los aspectos que podrían ayudar a que el país capte mayores recursos para atender las necesidades de la población, impulsando, además, la cultura del pago sin necesidad de aumentarlos.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro