Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Pretende MORENA hacerse notar, con votos, desde Elección 2013; irá con el PRD y el PT

J. Raúl MARTINEZ

20 de enero, 2013

El secretario general del CDE del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) José Ordoñez González, manifestó que analizan la posibilidad de trabajar, en las próximos comicios locales, y apoyar a los dos partidos de izquierda (PRD y PT) que por lo regular participan en coalición en tiempo de campañas y abundó que en la zona sur esperan afiliar unos 18 mil simpatizantes al instituto político que busca legalizar Andrés Manuel López Obrador.

En rueda de prensa y acompañado de Úrsula Mójica Obrador, prima del Peje, y de varios simpatizantes, el secretario general del partido político en proceso de formación, indicó que durante este próximo fin de semana encabezarán una campaña de afiliación en la región, pues en Tampico y Ciudad Madero instalarán centros de registro en las principales plazas públicas.

Señaló, que debido a la efervescencia electoral que ya se vive en la entidad, la dirigencia nacional y estatal analizan la posibilidad de participar y apoyar a los partidos políticos de izquierda.

“Estamos enfocados a conformar nuestro padrón de afiliados…pero se analizará y ver qué tan viable es participar en esta elección a pesar de que aun el movimiento no está conformado como partido político”, dijo.

Será en Julio cuando posiblemente Andrés Manuel López Obrador esté en la zona sur para tomarle la protesta a las nuevas dirigencias locales y en Octubre hará lo propio en la Capital de Estado.

Destacó que el IFE exige como requisito empadronar 3 mil militantes para avalar la formación del partido político, en el caso de las entidades.

Precisó que en los distritos se requiere un mínimo de 300 afiliados, aunque, dijo, esperan rebasar por mucho esa cantidad establecida.

“No importa que sean perredistas, panistas, priístas, petistas o de otro partido político…basta que tengan deseos de participar en este nuevo instituto político…las puertas están abiertas”, expuso.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro