Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

'Es vital Reforma Energética' afirman Industriales del sur

J. Raúl MARTINEZ

19 de enero, 2013

El presidente de la Asociación de Industriales del sur de Tamaulipas, Luis Apperti Llovett, consideró que la Reforma Energética es pieza clave para que México tenga un crecimiento importante en todas las formas de producir energía y abundó que la entidad continúa siendo atractiva para la instalación de plantas petroquímicas, basadas en gas natural.

Indicó, que dicha reforma, entre otros aspectos positivos, tendría un claro aprovechamiento de los precios bajos de gas, en Estados Unidos, aunque para ello se requiera invertir en infraestructura.

“Pero sentimos que hay una gran oportunidad y particularmente Tamaulipas pueda volver a ser sumamente atractivo para la instalación de plantas petroquímicas, basadas en gas natural”, sostuvo

Destacó, que a la par, la entidad requiere de un gaseoducto que pase por el territorio para poder ser factible.

Indicó, que la falta de gas natural, desde el 2010 hasta el año pasado, se debió a que la entidad no tiene suficiente gas ni la infraestructura necesaria, en ductos, para transportar todo lo que la industria ya requiere.

“Esto también nos limita a importar gas….en estos momentos se han tomado medidas paliativas en lo que se construyen otros ductos y poder crecer en este rubro”, dijo.

Apperti, añadió que al validarse este importante punto, Pemex tendría mayores recursos para explotar el gas que existe en todo el país y reiteró que el descubrimiento de los yacimientos petrolíferos en aguas del Golfo de México, serán un “boom” vital para la economía de la entidad y la zona sur.

“Hay pozos profundos instalados frente a Matamoros, pero se requiere toda una infraestructura y una especie de plataforma de partida para atender las necesidades de trabajo”

Indicó que se proyecta una visión de crecimiento a corto plazo, que sin duda apoyará al rubro laboral y económico de la región sur.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro