Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

SNTE no descarta recurrir a los 'paros escalonados' contra Reforma en la zona conurbada

J. Raúl MARTINEZ

14 de enero, 2013

Debido a que una gran parte del Magisterio Tamaulipeco no termina por aceptar la Reforma Educativa que ha planteado el gobierno federal, unos 15 mil maestros adheridos a la sección 30 del SNTE realizarán una serie de acciones encaminadas a mostrar su descontento, principalmente en las calles.

Así lo dio a conocer el vicepresidente del colegiado de fiscalización, transparencia y  rendición de cuentas, del organismo sindical, Oscar Tovias Montalvo, quien sostuvo que la totalidad de los maestros de la zona sur apoyarán los actos disidentes que ha marcado la dirigencia nacional.

Precisó que entre dichas acciones se contempla llevar a cabo movilizaciones en los tres municipios, además de marchas y reparto de panfletos donde se explique a la ciudadanía el motivo del descontento.

El edil porteño, adherido al PANAL, externó que los paros escalonados, también, se analizan aunque, dijo, que lo menos que se trata es perjudicar al estudiantado de la región.

"Una de la finalidad es que la gente y los padres de familia estén enterados de la reforma educativa y de lo que el gobierno federal realiza, pues el verdadero transfondo es privatizar la educación".

Destacó que el SNTE está en la disposición de que llegue un verdadero crecimiento en el rubro educativo, pero sin afectar la tranquilidad laboral de miles de profesores.

"Estamos de acuerdo con la capacitación y la evaluación, pero que se dé dentro de los marcos legales y sin afectar a la base...es cuantificar los defectos, debilidades y las fortalezas y sobre eso trabajar", dijo

Cabe mencionar que para este fin de semana pasado se esperaban movilizaciones y concentraciones de profesores adheridos al membrete sindical, en las plazas públicas de la zona, sin embargo esto no se llevo a cabo.

En la región sur existe un padrón de 15 mil afiliados al SNTE

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro