Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de enero, 2013
El caso del ex alcalde porteño, Oscar Pérez Inguanzo, volvió a causar controversia este fin de semana entre los círculos políticos y la sociedad, pues todo parece indicar que quien goza de libertad bajo caución no acudió a la primera firma-el sábado pasado-en la oficialía primera penal, ubicada en ciudad Madero, pese a que el titular de ésta representación judicial asegura lo contrario.
Ante ello, el regidor del PAN y conocido abogado de la zona sur, Ricardo Ramírez Pérez, pidió a la instancia judicial una explicación detallada del momento en que Pérez Inguanzo cubrió el requerimiento procesal, ya que, de entrada, existen interrogantes que se están malinterpretando.
Y es que luego de obtener su libertad tras pagar una fianza de poco más de medio millón de pesos, el pasado 28 de Noviembre Oscar Pérez dejó la cama de un hospital privado, donde cumplió un año “arraigado” al no finiquitar un adeudo económico pactado con la empresa Impulsa, quien arrendó-en su trienio-3 mil lámparas y diverso equipo mobiliario.
El ex gerente de Comapa tenía que cumplir una cita con el juzgado primero penal, el pasado fin de semana, y estampar su firma en el libro correspondiente, pero los medios de comunicación nunca lo vieron llegar, pese a que el juez Sergio Arturo Arjona Moreno, mostró la firma en dicho libro.
“No se puede creer lo declarado (por el juez)…y en todo caso es indebido sacar el libro para llevarlo a un sitio diferente, es un delito…debe de aclararse lo de la firma”, sostuvo el edil porteño
Manifestó, que este tipo de situaciones dejan “mal parado” al aparato de justicia en la entidad “No se trata de hacer leña del árbol caído…sino que todo ciudadano se someta a las normas que regulan el estado de derecho en Tamaulipas, pues además este tipo de hechos causa zozobra en la ciudadanía”, sostuvo
Ramírez, precisó que la PGJE no tiene porqué otorgar privilegios y comportarse de manera parcial en un caso que ha causado revuelo entre la población de la zona sur.
Por su parte, el juez primero penal, en entrevista, se mantuvo en la postura de que el indiciado sí acudió a su primera signa del libro, aunque no especificó la hora exacta en que llegó a la representación judicial.
Inguanzo tendrá que volver a firmar el citado libro el próximo 26 enero, pues también se confirmó que tiene permiso de ausentarse de la ciudad para tratarse los padecimientos que le aquejan.