Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de diciembre, 2012
El gobierno del PAN de Tampico decidió, cortar de tajo con un pasivo que recibió de la administración municipal de Oscar Pérez Inguanzo, luego de que ésta incumplió con el contrato de arrendamiento puro sostenido con la empresa Impulsa, quien, en su momento, proporcionó 3 mil luminarias y equipo motriz, pues los abogados de la firma de origen fronterizo exigían el pago de 42 millones de pesos.
Ante la negativa de pago la parte afectada interpuso una demanda en contra del municipio, que actualmente radica en un juzgado de la Ciudad de México, ya que de no pagar serian recogidas las luminarias.
Es por ello, que en sesión de cabildo y por unanimidad, los ediles aprobaron sostener un convenio de pago con dicha empresa, pues cabe mencionar que el gobierno panista consiguió reducir el monto deudor a 19 millones de pesos.
"Conseguimos que la empresa nos hicieran un descuento de 23 millones para finalmente poder pagar 19 millones de pesos, de los 42", sostuvo.
La jefa edilicia, recalcó que el modo de pago será en 35 mensualidades de poco más de 500 mil pesos, que serán tomados de las participaciones que baja el gobierno estatal al municipio.
Peraza fue clara en señalar que buscaron la manera de que dicho pasivo no fuera heredado al futuro trienio, pues de lo contrario la ciudad sería la única perjudicada, ya que al final tendrían que erogar casi 80 millones de pesos.
"Cerramos ese capítulo del anterior gobierno. Vamos a firmar ese convenio,. De lo contrario la empresa puede hacer efectiva la demanda y al final el municipio tendrá que pagar una suma millonaria por este concepto...dice un refrán más vale un mal arreglo que un buen pleito y hoy estamos haciendo un arreglo que resuelve el problema, da tranquilidad a los tampiqueños y da fluidez a la nueva administración para poder trabajar", sostuvo.
Cabe mencionar que por este adeudo el ex alcalde priista fue detenido y encarcelado por segunda ocasión, luego de que la Auditoría Superior del Estado, decidiera "ventilar" el caso, propiciando, al final, que Inguanzo se refugiara un año en un hospital privado y con ello evitar el penal por segunda vez.