Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Intentará Congreso frenar el 'macro-robo' de cableado de luz que sufren varios Municipios

Arturo ROSAS

7 de noviembre, 2009

El cable de conducción de la energía eléctrica está siendo robado en los municipios de San Fernando, Xicotécantl, Mante y Soto La Marina para extraer el cobre y venderlo entre 70 y 80 pesos kilogramo. Mario de la Garza Garza, diputado local por San Fernando, informó que son kilómetros de cable de conducción que son robados e incluso, los transformadores de energía que tienen un valor de más de 70 mil pesos para ser comercializados tan sólo en 5 mil pesos. Dijo que el último acto delictivo se registró en las comunidades de Tlaxcala, División del Norte y Laguna de San Juan que, en días pasados se quedaron sin luz eléctrica. Los ladrones, explicó, están utilizando unas pinzas de 8 o 10 metros que las aíslan con PVC y desde abajo, logran cortar el cable de conducción y posteriormente mutilan el otro extremo hasta acumular varios kilómetros de cableado. Sólo el año pasado, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se le causó un daño económico por encima de los 7 millones de pesos, en el municipio de Soto La Marina. El material y los transformadores que fueron destruidos, quedaron repuestos por la misma paraestatal. El diputado Mario de la Garza informó que al interior del Congreso ya se madura un punto de acuerdo para crear una iniciativa que regule la compra de fierro y cobre, en los negocios correspondientes. “Creemos que también sería sano hacer un llamado al Congreso de la Unión, porque es un delito que se esta practicando con mayor frecuencia y es en agravio de miles de familias que se quedan sin luz”. A los usuarios afectados hizo un llamado para que denuncien a quienes presuman están cometiendo este delito en las comunidades. De la Garza Garza, añadió que han sostenido reuniones con funcionarios de Seguridad Pública Municipal, Rural, Ministerial, Agente del Ministerio Público y es necesasria la participación del superintendente de la Comisión Federal de Electricidad pero hasta la fecha, ha sido imposible localizarlo.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro