Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

'Actúa Comisión de Salarios Mínimos de manera irrisoria; urgente un mayor incremento'

Arturo ROMAN

20 de diciembre, 2012

Tras conocer el 'incremento' al salario mínimo que autorizó la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (del 3.9 por ciento) representantes sindicales, rápido expresaron su malestar contra quienes componen la citada Comisión y de igual manera contra el recién estrenado Gobierno Federal, del presidente Enrique Peña Nieto.

Norma Delia González Salinas dirigente sindical de trabajadores de la COMAPA de Reynosa, señaló que para que los obreros puedan vivir de manera digna urge un incremento de por lo menos un 300 por ciento.

-Lo que refleja ese “incremento” del tres punto nueve por ciento al salario mínimo, no ayuda en nada la economía de los trabajadores, como quiera tenemos un rezago y siempre hemos dicho que así no nos vamos a poner al corriente de la situación actual y para poder solventar la despensa, la vivienda, y el vestido de nuestra familias, necesitaríamos aumentar en más de un 300 por ciento, para ponernos al corriente, en cuanto al costo de vida que tenemos los mexicanos.

 La dirigente sindical, arremetió contra el gobierno federal del presidente Enrique Peña Nieto, así:

"Tanto empresarios, como representantes del Gobierno federal, y aquí también van implícitos los representantes de organizaciones obreras, pero realmente no están acordes ni van de la mano, con la situación que están viviendo los trabajadores en todo el país". 

Y añadió:

"Aquí estamos viendo muestras de que ya de perdido no se aumenta en un dos por ciento nada más, como se hacía con los gobiernos emanados de Acción Nacional. Por lo que demandamos un incremento de emergencia".

"Desgraciadamente esta Comisión, que desafortunadamente también la integran representantes de los trabajadores, tal parece que no están poniéndose al nivel de la situación que cada uno de los obreros tenemos en toda la República Mexicana", subrayó.

"Es irrisorio lo que esta comisión nos esta dando de incremento salarial, y ya la hemos dicho en ocasiones anteriores; Esta Comisión debe de desaparecer" acotó.

Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro