Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Arranca, por fin, primera fase de Túnel Pluvial

J. Raúl MARTINEZ

22 de noviembre, 2012

A partir de la presente semana y durante 2 meses, 4 cuadras de la Avenida Ejercito Mexicano-de la calle Mérida a la Pachuca-serán cerradas a la circulación vial, de manera paulatina, al arrancar la primera fase del proyecto del túnel subterráneo que habrá de solucionar el problema de inundaciones a cientos de familias de Tampico.

En rueda de prensa, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, acompañada del subdirector de vialidad y de un funcionario de Obras Públicas, señaló que por espacio de 2 meses permanecerá cerrado dicho tramo vial, aunque subrayó que durante los próximos 7 días el sitio tendrá circulación en ambos sentidos.

“Pensamos que esta primera fase durará 8 semanas…esperemos que sea en menos tiempo”, destacó

La jefa edilicia, pidió la comprensión de los automovilistas y de los comercios que se encuentran enclavados en esa área y abundó que existen rutas alternas que pueden ser utilizadas para desfogar el tráfico y se eviten congestionamientos viales.

“La empresa trabajará día y noche...primero se va a trabajar en el túnel y después en los colectores”, advirtió

Señaló, que el Gobierno del Estado y Municipio, realizaron los estudios de impacto ambiental y ecológico necesarios para descartar cualquier posible contaminación al momento de que el agua desfogue en la Laguna del Chairel.

Por su parte, Duncan Velazco, del departamento de Obras Públicas, recordó que la profundidad del túnel pluvial irá, en algunos tramos, de 2 hasta 16 metros en esta primera etapa de la obra civil a cielo abierto.

Finalmente, el subdirector operativo de Tránsito y Vialidad, Omar Hernández Leines, explicó que cerca de las obras existen vialidades que podrán ser utilizadas para evitar trastornos viales, como el par vial de la calle Francita, Francisco Nicodemo, Estadio, Faja de Oro, Agua Dulce, entre otras.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro