Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Vital, que EPN le invierta a Investigación Espacial; ya nos rebasaron muchos países: Neri

J. Raúl MARTINEZ

21 de noviembre, 2012

Para que México pueda lograr avances sustanciales en materia de investigación espacial y no ser una de las naciones rezagadas en este renglón, es necesario que el presidente electo-Enrique Peña Nieto-y el Congreso de la Unión asigne mayores recursos, pues a la fecha la Agencia Espacial Mexicana ejerce 3mdd, comparado con Brasil que destina 500 millones de dólares para investigación y aterrizaje de proyectos espaciales.

Esto lo dio a conocer el astronauta mexicano, Roberto Neri Vela, quien reconoció que nuestro país, prácticamente, se encuentra “en pañales” en este renglón, ya que países de “menor” desarrollo como Nigeria, Sudáfrica, Indonesia, Ecuador, Costa Rica, Colombia, destinan importantes recursos a la ciencia y tecnología espacial.

“No se diga Brasil que le invierte 500 millones de dólares…imagínense esa cantidad…comparado con nosotros (México) que solo le destinamos 3mdd, que solo nos sirve para comprar tornillos, mientras otras naciones nos rebasan en este aspecto”, dijo a estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UAT (Campus Tampico-Madero) a quienes impartió una plática del avance que ha logrado el Mundo y de la necesidad de que México le invierta a la investigación.

Recalcó, que la Agencia Espacial Mexicana necesita tener mayor presupuesto para encausar proyectos que permitan al país tener un mejor conocimiento del mundo exterior, pues al referirse a los partidos políticos subrayó que “La mejor manera de tener recursos, es quitarle la mitad de lo que ejercen los institutos políticos y el IFE en tiempos de campañas” y abundó que si éste “ahorro” se ejerciera “En 5 años tendríamos 2 naves espaciales con 50 astronautas”, reveló

Neri Vela, puntualizó que México, afortunadamente, ya logró entrar al grupo de los 50 países que ya desarrollan e invierten en el rubro.

“Nos ha costado mucho trabajo…desde hace 10 años hemos estado insistiendo a los diputados para que asignen más recursos, pero se van y vienen otros, son trapecistas y brincan de aquí para allá y al cabo de varios años hay que volver a empezar…hace un año fue nombrado el director de la agencia espacial de México, quien no tiene oficinas y trabaja con personas que cobran por honorarios”.

El astronauta mexicano, resaltó que su labor “Es seguir fastidiando al gobierno” para lograr que en unos años más México destaque y pueda entrar de lleno a la era espacial.

“Hasta ahora no he escuchado ningún plan o estrategia del presidente electo…espero que entiendan que México lo necesita…mientras nosotros seguimos pensando que si ya es momento o no…otras naciones nos rebasan, como Argentina que ya lanzó su primer satélite y nosotros continuamos observando el desarrollo en otros sitios”.

Rodolfo Neri, estuvo como invitado especial en la Inauguración del Congreso Nacional de Ingeniería, que organiza la UAT y la facultad de Ingeniería

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro