Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Minimiza Transporte reordenar rutas, pese a la alza de accidentes

J. Raúl MARTINEZ

20 de noviembre, 2012

El subsecretario de Transporte Público del Gobierno del Estado, Manuel Ibarra Martínez, dijo desconocer el proyecto de reordenamiento, que desde anteriores administraciones municipales, se persigue para sacar todas las rutas del transporte público que acceden al primer cuadro de la ciudad, pues señaló que en estos momentos están preocupados por capacitar a los operadores que prevenir accidentes.

Y es que luego de los fallecimientos que se han suscitado por causa del pésimo actuar de los chóferes además de las más de 20 rutas que llegan a la zona centro, el funcionario estatal, destacó que la problemática “Va mas allá…los accidentes los causan los seres humanos…tenemos 2 años capacitando a operadores de la zona sur…no iniciamos por los accidentes”, sostuvo.

El ex presidente del CIEST, dejó en claro no conocer completamente el proyecto del reordenamiento del transporte público, sin embargo abundó que para sacar todas las rutas de la zona centro debe haber un consenso entre autoridad, comercios, empresarios, concesionarios y usuarios.

“Necesito estudiarlo para saber a detalle de lo que se trata…pero todos los actores deben estar de acuerdo todos para saber si es viable…ya que por lo regular el usuario dice que lo dejamos más lejos de su destino”, recalcó

Ibarra, minimizó la urgencia de reubicar las rutas que confluyen a l zona cero, pues reiteró que “No es urgente…siempre tenemos que evolucionar para mejorar…en la zona hay 10 mil 561 concesiones y 20 mil operadores del transporte público que requieren capacitación y ha eso estamos avocados”, sostuvo

En torno al incremento de la tarifa, señaló que el Gobierno del Estado continúa realizando un estudio entre concesionarios y población, para saber que tan factible es aumentarla, añadiendo que para fin de año, la dependencia, podría tener un panorama claro de la petición hecha por concesionarios.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro