Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Revisión de Cuentas es plural; no hay preferencia para ningún Municipio en Congreso: GTS

J. Raúl MARTINEZ

15 de noviembre, 2012

El presidente de la junta de coordinación política del Congreso del Estado, Gustavo Torres Salinas, confió en que la comisión de vigilancia estudiará detalladamente y de manera plural aquellas cuentas públicas que resulten agraciadas para su revisión, donde se incluye algunos ex trienios y los actuales gobiernos municipales.

Indicó que después de que el auditor superior del estado solicitó una prórroga para la revisión de éstas, que vence el próximo 30 de Noviembre, la comisión de vigilancia tendrá 15 días para desahogar cualquier posible anomalía, pues el 15 de Diciembre pasarán al pleno para su aprobación o rechazo.

“Son 250 cuentas públicas, de las cuales se han entregado a la comisión 57, faltando 193, que incluyen expedientes del 2010 y de los actuales trienios…recordemos que la ley marca que elegiremos una muestra aleatoria del 20% de todas las cuentas y trabajar con ellas”, sostuvo

Torres Salinas, comentó que la comisión de vigilancia está integrada por legisladores de todos los partidos políticos, por lo que descartó que pudiera haber algún tipo de anormalidad

Precisó, que tampoco el Congreso del Estado tiene como prioridad estudiar a determinados municipios, sin embargo reveló que los 12 ayuntamientos, de los más importantes, han entregado sus cuentas públicas el último día de la fecha en que se vence la prórroga.

“No hay prioridad…todas las cuentas se revisan por igual”, sostuvo el Congresista de extracción priísta.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro