Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Acusa PVEM a SCT y Capufe de accidentes en Libramiento

J. Raúl MARTINEZ

30 de octubre, 2012

El regidor del PVEM en el cabildo porteño, Marcelino Cisneros Ramírez, exigió a la SCT y Capufe, terminen con los accidentes que se suscitan a lo largo del Libramiento Poniente, ya que por esta vialidad concesionada transitan una gran cantidad de vehículos pesados que transportan una diversidad de productos peligrosos, poniendo en riesgo el sistema lagunario el cual abastece a la población de la zona sur.

El concejal porteño, mencionó que la añeja problemática no ha podido ser resuelta, pues las autoridades municipales continúan exigiendo que haya una unidad de rescate y auxilio para atender un incidente donde se vea involucrada la Laguna del Chairel.

El también secretario de procesos electorales del Partido Verde, estableció que no existe un control de unidades-de las denominadas quinta rueda- que pasan por dicha vialidad y que muchas transportan una diversidad de materiales tóxicos.

“Que corren a velocidades superiores a los 100 kilómetros por hora…en este libramiento hay curvas que no son tomadas en cuenta por los conductores lo que provoca accidentes y por si fuera poco ponen en riesgo el sistema lagunario que es de donde tomamos el vital liquido para subsistir”, dijo.

Precisó, que anteriores trienios han tratado de solucionar el problema, pero la SCT ni Caminos y Puentes Federales (Capufe) han podido atender la petición de la autoridad municipal.

“Se calcula que unos 2 mil vehículos pesados y con diversos productos tóxicos pasan cada semana por ahí…si a eso le agregamos que a los costados de esta carretera concesionada existen varias colonias, el peligro se hace mayor”, destacó.

Cisneros, expresó que intentarán abordar el tema con el nuevo gobierno federal, a fin de que atienda la petición y evite un posible desastre ecológico que afectaría a miles de ciudadanos en la zona sur.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro