Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

Denuncian productores posible 'jineteo' de su dinero en Sagarpa; se 'esfuman' varios millones

Nahúm RIVERA

27 de octubre, 2009

Productores de sorgo de la región norte de Tamaulipas en voz de su dirigente Fernando Gómez Gómez denunciaron que la dependencia Apoyos y Servicios a la Comercializacion Agropecuaria (ASERCA) no les ha pagado el apoyo de la compensación de bases a quienes firmaron Agricultura por Contrato. Gómez Gómez, Presidente de la Asociacion Agrícola Local, señaló que desde el mes de junio entregaron las cosechas y que en el mes de julio debieron haberles pagado, cosa que no ha ocurrido. “Ya nos cansamos de andar vueltas y vueltas a las oficinas regionales de ASERCA en le Brecha 102 y nos dicen que ya tienen todo listo, que ya tiene todos los cheques…..pero que no tienen fondos”, señalo el dirigente de los productores. Dice que son muchos millones los que andan danzando ya que son 130 pesos por tonelada entregada lo que falta de apoyar. Reiteró que los funcionarios de ASERCA, dependiente de SAGARPA comentan que en lo que compete a ellos, tiene todo listo, los cheques a nombre de cada productor, listos para entregarse, pero que no lo hacen porque la dependencia federal no cuenta con dinero para hacerlos efectivos. Fernando Gómez Gómez, recuerda que desde hace tiempo terminaron con la recolección del grano, mismo que se entregó a las bodegas y que fue pagado por los industriales pero que el apoyo prometido por ASERCA, no se los han dado. “Desde julio debieron habernos pagado, no queremos pensar que el dinero lo estén jineteando”, comentó. El líder de los productores en esta zona norte de Tamaulipas se extraña el por qué no estén radicados los recursos pues fueron aprobados y etiquetados desde la Cámara de Diputados en la Legislatura pasada. -¿Dónde están esos recursos?, preguntó. Dijo que en este momento el agricultor esta sobregastado y endeudado con créditos e intereses de por medio ya que al no tener el dinero que le corresponde y al requerirse la preparación de las tierras para el próximo ciclo agrícola, ha tenido que recurrir a los préstamos lo que agravará la crisis económica en el agro regional.
Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro