Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

CANACINTRA: Tapa Gobierno 'boquete' fiscal pero abre uno mayor contra industria

Nahúm RIVERA

22 de octubre, 2009

Industriales afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, reaccionaron ante la oleada de impuestos aprobados dentro del Paquete Fiscal 2010 por la Cámara de Diputados. Enrique Ramos Rivera, representante del órgano camaral aseguro que esta medida de incrementar impuestos: 1% al IVA, 30% al ISR y el 3% a las Telecomunicaciones entre otros, resuelve el problema del “boquete” fiscal del gobierno federal pero agravara la crisis económica en el sector industrial. “El pro de esto es que le ayuda al Gobierno a subsanar un boquete fiscal que todos conocemos del orden de los 300 mil millones de pesos, pero en lo que corresponde al sector industrial la verdad es que nos afecta mucho”, señalo. Agregó Ramos Rivera que el incremento de impuestos inhibe la inversión, inhiben la creación de empleos. “Si bien es cierto que al gobierno le resuelve un problema, al sector industrial les crea y agrava otro mas y agrega un problema mas a los que ya teníamos”, sostuvo. Dijo que esta aprobación de nuevos impuestos, el sector industrial no los ve con buenos ojos, porque no es eso lo que necesita la planta productiva, creemos que tenemos que ir a una base de recaudacion mas amplia, creemos que tenemos que hacer esquemas mas sencillos para la recaudación, incluso en Mexico es muy complejo el sistema de tributación por eso mucha gente en vez de meterse en este escabroso tema de la recaudación y pagarimpuestos, mejor los evade. Definitivamente, los nuevos impuestos aprobados inhibirán el crecimiento del país, dijo el Presidente de Canacintra. Añadio que precisamente cuando los industriales tocaban fondo por la crisis económica reinante y cuando los empresarios necesitaban una mano amiga para salir de la recesion, esta aprobación de nuevos impuestos los pone nuevamente en situación mas difícil para sacar adelante la llamada competitividad. “Vemos un panorama nada alentador para el próximo año”, dijo el industrial. Sobre los diputados federales y su compromiso con los ciudadanos signado el pasado 5 de julio, dijo que no sabía realmente a que intereses obedecen al aprobarse estos impuestos. “Tenemos que recordar que muchos diputados utilizaron la no aprobación de nuevos impuestos como slogan de campaña, pero ahora la realidad es otra”, finalizo.
Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro