Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Incapaz gobierno del PAN de corregir falla de OPI en Becas; 40% del padrón, injustificado

J. Raúl MARTINEZ

26 de septiembre, 2012

Tras el mal manejo que realizó el ex gobierno priísta de Oscar Pérez Inguanzo en el rubro de becas beneficiando al 40% del padrón de estudiantes sin necesidad de este apoyo, la directora de educación Ruth de la Garza Saldívar, admitió que aún existen menores que se niegan a dejar el programa municipal, pese a firmar una carta donde aceptan que dicho beneficio es por un ciclo escolar.

La funcionaria del gabinete perazista, precisó que una parte importante de los funcionarios de la administración municipal aportan una cantidad para una beca y otro porcentaje la cubre el ayuntamiento, completando así el apoyo mensual de 150 pesos, que se otorga a 700 estudiantes que cursan el nivel básico.

“Lo que el gobierno hace es lograr una selección de los mejores promedios y de las mayores necesidades económicas para beneficiarlos con un apoyo y sobre todo se contempla a aquellos estudiantes que nunca han tenido una beca…ellos mismos les están dando la oportunidad a otros para que la disfruten”, sostuvo

Destacó que el pésimo manejo que dio el anterior ayuntamiento en este renglón provocó que muchos padres de familia se quejaran cuando Magdalena Peraza Guerra anduvo en campaña política.

“Le entregaban solicitudes a la maestra diciendo que estaban congeladas las becas municipales…después supimos que había niños de 12 años cobrando este beneficio…había estudiantes con buen promedio pero que ya tenían tiempo de estar en este programa y automáticamente se congelan, incluso había estudiantes de colegios, eran menores que no necesitaban este apoyo” explicó

De la Garza, admitió que en cada nuevo ciclo escolar son más los estudiantes de nivel básico que solicitan empadronarse para obtener el apoyo, pues tan sólo en este periodo que acaba de comenzar unos 300 niños se quedaron con ganas de gozar este programa municipal.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro