Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de mayo, 2009
El tableteo de la metralleta rompió el silencio de aquel día. Eran las siete de la mañana del 17 de mayo de 1984. Un comando armado compuesto -presumió la policía- de más de seis hombres, irrumpió en la clínica Raya de la calle Ocampo, en la zona centro de Matamoros, Tamaulipas, buscando dar muerte a CASIMIRO ESPINOZA CAMPOS, “El Cacho” que convalecía de una herida de bala que, dos días antes, le causara, OSCAR “El profe” LÓPEZ OLIVARES, uno de sus ex compinches. -“VEN POR LOS TRES MILLONES”- El 15 de mayo, Día del Maestro, EL CACHO recibió una llamada telefónica. Era el profe LÓPEZ OLIVARES. -“CACHO, ven a mi casa, en Palito Blanco, por los tres millones de pesos que me pediste” –le dijo. EL CACHO pidió a MATILDE, su hermana, le prestara su vehículo. “Está bien. Pero no vayas solo. Espera a los muchachos” –dijo MATILDE a su hermano. “No te preocupes. Ahorita vengo” –le respondió EL CACHO. No sabía que iba a una celada. En el techo de la casa del profe LÓPEZ OLIVARES, acostado, estaba un hombre armado. EL CACHO llegó a las inmediaciones de la casa, bajo del auto y vio al profe LÓPEZ OLIVARES asomándose hacia la calle, con la puerta de su casa, a medio abrir. El hombre del techo, disparó. EL CACHO se sintió herido. La bala le entró arriba del hombro izquierdo y le atravesó el tórax. Pero alcanzó a desenfundar su pistola y le disparó al profe, que alcanzó a cerrar la puerta de la casa. Las balas disparadas por EL CHACHO dieron, todas, cerca del picaporte. Herido, EL CACHO subió al auto, lo encendió y, en reversa, llegó hasta la calle 20. Eso le salvó la vida. Si hubiera seguido hacia delante, en la calle paralela al periférico (ahora avenida Manuel Cavazos Lerma) lo esperaban hombres armados para rematarlo. ¡Pero se fue en reversa! Tomo la avenida de Paseo de la Reforma y, antes de llegar a la calle 18, casi desfallecido, trepó con el auto a la banqueta y derribó un pequeño árbol. Bajo del auto y vio que llegaba una patrulla. Los patrulleros lo llevaron al Hospital General. Lo operaron de emergencia. -“TIENE MAS VIDAS QUE UN GATO”- En el estacionamiento del Hospital, por el área de urgencias, había gritos e insultos. OSCAR “El Papo” GARZA SALDAÑA quería donar sangre para “el jefe”. Los policías de guardia no lo dejaban entrar. Se lió a golpes con ellos y, EL PAPO, fue remitido a barandilla de la cárcel preventiva. Cuando, cuatro horas después EL CACHO salió de la operación, los médicos, en su reporte, escribieron: “Estable”. “Tiene más vidas que un gato” –dijo un policía de guardia en el Hospital. EL CACHO solo duró ese día en el “Pumarejo”. Bajo responsiva médica fue llevado a un sanatorio frente a su domicilio de la calle Ocampo: La clínica Raya. “LICENCIADO, ME QUIEREN MATAR” El 16 de mayo EL CACHO recibió visitas de sus familiares, de sus amigos y conocidos y de sus guardaespaldas. Su recuperación sería lenta… pero satisfactoria. Había pedido su pistola, una Browning 9 milímetros. “Para que la quieres. Los muchachos están de guardia permanente allí afuera”- le dijo una de sus hermanas. Pero EL CACHO era desconfiado. Su único hermano, un presunto guerrillero, que se había ido a Cuba, le había enseñado a desconfiar de todos. Insistió por su pistola. A CACHO lo asistía su esposa, sus hermanas y su madre. Y la guardia de los muchachos, afuera, garantizaban seguridad. También estaban de guardia dos policías en una patrulla. “No hay de que preocuparse” –pensó. La mañana del 17 de mayo de 1984, el licenciado JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO y su compañero de la radio, JOEL BECERRA PECINA, se dirigían a la estación de radio (XEMS) donde pasaban el noticiero matutino, “Este día”. “Vamos a entrevistar a EL CACHO”-dijo RODRÍGUEZ TREVIÑO A JOEL BECERRA. Antes de las siete de la mañana estaban hablando con CASIMIRO ESPINOZA y pidiéndole una entrevista. EL CACHO aceptó. “Ahora regreso con la grabadora” –le dijo RODRÍGUEZ TREVIÑO a EL CACHO. Cuando JORGE y JOEL llegaron al edificio donde se hallaba la cabina de la difusora, JORGE dijo: “Trame la grabadora. Voy a entrevistar a CACHO. Tu abre el programa”- Cuando JORGE enciende su auto para ir a la clínica Raya, escuchó las ráfagas de metralletas. JORGE no relacionó nada con EL CACHO. No sospecho nada. Al llegar a la clínica Raya, vio que un policía, de los dos que estaban también de guardia fuera del sanatorio, estaba tirado en la banqueta en medio de un charco de sangre. El comando armado había llegado a las siete de la mañana, antes del relevo de los policías. Llegaron en dos vehículos. En una camioneta amarilla con las redilas forradas de láminas de acero. Era para protegerse de los disparos de la guardia de EL CACHO. Entraron a la clínica disparando “a todo lo que se moviera”. Y mataron a una señora. Mataron a un jovencito de 15 años. Mataron, mataron, mataron. ¡No sabían en que cuarto estaba EL CACHO! Cuando la familia de CACHO oyó los disparos, alcanzo a cerrar la puerta del cuarto número 6. A través de la puerta disparó el comando armado. EL CACHO rodó en su cama y cayó al piso. Las balas mordieron el colchón. Una segunda ráfaga acabó con la vida de una de sus hermanas. Luego, nada. Silencio absoluto. JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO entró a la clínica y vio la mujer muerta en una cama. Al fondo, un muchacho, muerto también. Se asomó al cuarto número 6. EL CACHO estaba sentado en su cama con su pistola en la mano. “Licenciado –dijo CACHO- me quieren matar”. JORGE encendió la grabadora. No supo cuando. No supo en que momento pero de pronto, todo era gritos. Llegó la policía. EL CACHO pidió que lo llevaran a su casa. El vendaje que le cubría la herida de bala estaba empapado de sangre. Su sangre. En una camilla subieron a EL CACHO y, siempre con su pistola 9 milímetros en la mano derecha, fue trasladado a su casa. “¡Lleva la pistola en la mano!” –gritaba JORGE a la grabadora. Así paso al aire. Así se escuchó en Matamoros por la radio. La noticia sobre el frustrado atentado a CASIMIRO ESPINOZA CAMPOS “EL CACHO” se desplazó, por todo el país, a la velocidad del sonido. Ese día se supo que no lo habían matado. “Tiene más vidas que un gato” –dijo el policía del hospital. Por la noche, subrepticiamente, EL CACHO fue sacado de su casa. Lo llevaron al aeropuerto para, en una avioneta, llevarlo a Monterrey a una clínica. Lo asistía el Dr. PADRON. Pero EL CACHO ya no resistió más. Murió en el vuelo. Al llegar al aeropuerto de Apodaca, Nuevo León, dos policías de la Judicial Federal llevaron el cadáver al Hospital Universitario. “Juan González. Se llama Juan González” –dijeron en el Hospital. Pero era el tristemente celebre bandido, CASIMIRO ESPINOZA CAMPOS, EL CACHO. La conseja popular divulgó que habían enterrado a un muchacho de cera parecido a EL CACHO. “EL CACHO no esta muerto” –decían. ENRIQUE SILLER FLORES, ex alcalde de Matamoros y dueño del Panteón Jardín, dijo: “Está bien muerto. Yo lo vi. Él me compró el lote de terreno donde dijo que quería lo enterraran. “Ingeniero –dice SILLER que le dijo- Cuando muera, que me entierren aquí… de frente al sol… para que me de el sol de frente”. “Y así esta enterrado” –dijo SILLER. De todo ese episodio, hace ya… 25 años. NOTA.- CASIMIRO ESPINOZA CAMPOS Estuvo preso por tráfico de drogas. No cumplía aún los 35 años, cuando murió. El profe, OSCAR LÓPEZ OLIVARES se convirtió en testigo protegido de la DEA. Vivió unos años en Estados Unidos. Cruzó a México hace tres años. Purga una sentencia por lesiones de arma de fuego contra una dama, en Torreón, Coahuila. OSCAR GARZA SALDAÑA, EL PAPO, se regeneró. Es pastor de una iglesia. ENRIQUE SILLER FLORES, murió hace varios años. JOEL BECERRA PECINA, sigue su carrera de locutor, con éxito. JORGE RODRIGUEZ TREVIÑO, brillante periodista, vive en algún lugar de la capital del estado de Tamaulipas. LA PLAZA DEL MAESTRO, PUNTUAL RECONOCIMIENTO DE ERICK El Presidente Municipal, ERICK SILVA SANTOS, tras hacer un reconocimiento a los maestros matamorenses, en su día, dijo que se construirá La Plaza al Maestro en el Fraccionamiento Paseo Residencial. Y no solo eso, sino que se erigirá un monumento al maestro y será construido de acuerdo al proyecto que apoye la mayoría de los trabajadores de la educación, por lo que los invitó a que presenten sus propuestas y mediante un concenso elija al mejor. El proyecto podría estar listo para el próximo 29 de Mayo, fecha en que estará en Matamoros el dirigente sindical del magisterio en Tamaulipas, ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO, quien participará en la cena que se ofrecerá a los 7 mil trabajadores de la educación. El alcalde SILVA SANTOS mostró a un grupo de trabajadores de la educación los avances que registra la Plaza del Maestro. La plaza que ya cuenta con andadores, jardinería y un estrado en donde se ubicará el monumento al Maestro. Fue visitada por el Presidente Municipal y por trabajadores de la educación, quienes expresaron su agradecimiento al alcalde porque está cumpliendo con las peticiones que le han hecho desde el inicio de la administración. El Presidente Municipal comentó que esa importante obra, el reconocimiento que hace su gobierno al magisterio de Matamoros, es porque los maestros, con su esfuerzo, trabajo y dedicación contribuyen al engrandecimiento de esta ciudad. El profesor LEOPOLDO GUEVARA MIRELES dijo que el sindicato de maestros tiene identidad y juntos han dado el mayor esfuerzo qu se ha hecho en la historia de Matamoros. -“Quiero decirle sinceramente, que el magisterio de Matamoros está agradecido profundamente con la obra que inicialmente ofreció en un proyecto de su campaña, y hoy, agregó, se comprueba de hecho que este, es un gobierno de resultados. Es un gobierno de hechos que realmente cristaliza un sueño y una aspiración legítima de los maestros de Matamoros. Somos más de 7 mil trabajadores de la educación y hoy, por mi conducto, reiteramos nuestro agradecimiento y reconocimiento a esta gran obra arquitectónica que va a dignificar el buen nombre del maestro matamorense, tamaulipeco y mexicano. Todos los maestros nos identificamos con usted porque en todos los proyectos nos toma en cuenta; no se ha equivocado porque un brazo fuerte y aliado de ERICK SILVA SANTOS son los maestros de Matamoros, que le hemos demostrado en todo momento nuestra lealtad y nuestra institucionalidad. Usted expresó al dirigirse al alcalde, escribe una página gloriosa en el magisterio de Matamoros al dignificarlo con esta grandiosa obra. Entre tanto… Fíjese que BALTAZAR HINOJOSA el abanderado del PRI a la diputación federal por el IV distrito electoral dijo que fue a finales de enero cuando decidió participar en el proceso interno del PRI, y desde que resultó electo como candidato y desde que la ley electoral se lo permitió, todos los días ha llevado el mensaje de su deseo de ser diputado federal. Reveló que esta campaña la inició bajo un nuevo esquema, bajo una nueva ley electoral con la que ha cumplido; una campaña de propuestas y de no mucha propaganda. Estableció que es una campaña alegre y que no va a desaprovechar la oportunidad de hacer de esta una gran fiesta cívica, en donde se demostrará que habrá mucha participación por parte de los electores que ya se decidieron por el PRI. BALTAZAR habló sobre el desempleo, y no sólo aquí sino, a lo largo y ancho del país, para lo cual propone la creación de un seguro para el desempleo. Otra propuesta más es elevar a rango constitucional el derecho que la educación media superior sea también gratuita y es necesario conjuntar recursos de los tres órdenes de gobierno para apoyar a los jóvenes estudiantes con más becas. Por otra parte… EDGAR MELHEM SALINAS, candidato del PRI a la diputación por el III distrito electoral, al reconocer que por tres años los habitantes de ese distrito estuvieron abandonados y sin que ningún diputado federal abanderara sus demandas, se comprometió en llegar a la Cámara de Diputados para legislar con sentido social y permanecer al lado de la ciudadanía. “Quiero dignificar la labor y la imagen que del diputado federal han hecho otras gentes, quiero ser un diputado que aparte de cumplir con la chamba como legislador, cumpla con su chamba como gestor de las familias que menos tienen”, dijo. Al reunirse con los representantes del PRI en las casillas electorales, habló del compromiso de los diputados priístas de trabajar en equipo, para gestionar programas y proyectos que permitan a los tamaulipecos mejorar su calidad de vida e hizo especial mención a las luchas que han encabezado los agricultores en busca de conseguir los recursos que permitan que esta actividad siga siendo fructífera en la región. “EDGAR MELHEM SALINAS, hace el compromiso con ustedes, para que ustedes lo hagan allá afuera en nombre mío, yo las autorizo a todas y a todos a que salgan de aquí y que les digan a la gente de sus comunidades, a la gente de sus colonias, que platicaron con EDGAR MELHEM y que me comprometo aquí de frente a ustedes a ser un diputado que regrese y que esté al pendiente”, dijo. El E-mail de LUPE DIAZ Una chica muy guapa, acababa de cumplir 17 y como iba a su primera fiesta sola, estaba un poco nerviosa respecto a qué tenía que hacer si algún chico quería propasarse. Su mamá le dijo: 'No te preocupes, es muy fácil. Cuando un chico se te acerque y quiera algo más, tú le preguntas, ¿Qué nombre vamos a ponerle a nuestro bebé? y eso lo va a asustar'. Y con esa importante recomendación, ella se fue a la fiesta. En la fiesta, uno de los chicos empezó a bailar con ella y, poco a poco, a besarla y acariciarla. Así que ella le preguntó: ¿Qué nombre vamos a ponerle a nuestro bebé? El chico inventó una excusa y desapareció. Un poco después, la misma escena volvió a suceder: un chico empezó a besarle el cuello, los hombros... y cuando ella le preguntó por el nombre del bebé, el chico se ofreció para traerle un refresco y nunca volvió. Más tarde, otro chico la invitó a dar un paseo y, después de unos minutos, empezó a besarla y ella le preguntó: '¿Qué nombre vamos a ponerle a nuestro bebé?' Él seguía besándola y empezó a quitarle la ropa. '¿Qué nombre vamos a ponerle a nuestro bebé?', volvió a preguntar ella. Él empezó a hacerle el amor y ella volvió a preguntarle: ¿Qué nombre vamos a ponerle a nuestro bebé?'. Cuando terminó, él se sacó el condón, le hizo un par de nudos y le dijo ¡Si éste carbón logra salir de aquí, le ponemos DAVID COPPERFIELD! El saludo tradicional de la columna es para CHIQUILIN RODRÍGUEZ LEAL y sus amigos. Por hoy, es todo.