Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Así si gusta

Raúl HERNANDEZ

19 de octubre, 2009

El Gobernador de Querétaro, el José Calzada Rubirosa, que tomó posesión el 1 de octubre, reavivo el tema de la tenencia y su posible eliminación luego de que envió una iniciativa a su Congreso proponiendo que se elimine el pago de la tenencia para vehículos con un valor de menos de 400 mil pesos, a partir del próximo año. En Querétaro, el impuesto de la tenencia genera ingresos por 400 millones de pesos y para hacerle frente a esta disminución el Gobernador comenta que se recaudarían entre 100 y 110 millones de pesos con los pagos de la tenencia de personas morales –es decir, empresas— y con los pagos de vehículos de más de 400 mil pesos; además, se proyecta recaudar otros 100 millones haciendo efectiva la recaudación de los que adeudan tenencias anteriores; y otros 100 millones se obtendrán en ajustes al gasto público. Esta bolsa de más de 300 millones de pesos que se recauden se destinarán a un programa en apoyo al gasto social, es decir, terminarán beneficiando a los más desprotegidos, que por supuesto, no tienen para comprar un coche, ni siquiera de medio uso. Para evitar que gente que no sea de Querétaro acuda a la entidad a comprar vehículos y ahorrarse la tenencia, se establecerán candados pues lo que se busca es que el ahorro sea exclusivo para los queretanos. A principios de este año, el Presidente Felipe Calderón generó toda clase de comentarios al manifestarse a favor de que desaparezca la tenencia, pero tanto los legisladores como los gobernadores se opusieron, porque no les presentó un plan alterno para recuperar parte de lo que se dejaría de recibir, que en el caso de Tamaulipas es de alrededor de 500 millones de pesos. Durante su campaña presidencial, Calderón se comprometió a eliminar ese impuesto y por estos días circulan por el Internet fotos donde recuerdan esta promesa de campaña. El impuesto de tenencia fue creado a principios de la década de los sesentas para financiar la infraestructura necesaria para las Olimpiadas. Nunca se dijo que sería un impuesto temporal, pero todo mundo lo interpretó así. La tenencia es un impuesto federal, pero los Estados se quedan con lo que recaudan. Con lo que esta pasando en Querétaro, otros estados podrían seguir el ejemplo, aunque se antoja difícil y de hecho todavía falta ver, si se aprueba la propuesta de Calzada Rubirosa, no vaya ser que se trata de un asunto meramente mediático, como el reciente anuncio del líder nacional del PAN, César Nava, manifestándose a favor de una reducción del 50 por ciento en los subsidios a los partidos políticos, con la certeza de que nadie lo seguiría, como así fue. En otro tema, este martes estará en Nuevo Laredo el Rector José María Leal Gutiérrez quien viene a promover su reelección para un segundo periodo al frente de la máxima casa de estudios. Por la mañana tendrá reuniones tanto con maestros como estudiantes en la Facultad de Comercio, encabezados por el Director, doctor José Gerardo Rodríguez Herrera y por el Presidente de la Sociedad de Alumnos, Ernesto Saldaña Medrano. Después irá a la Facultad de Enfermería. Leal Gutiérrez es candidato único, pero de todos modos se tiene que cumplir con el proceso eleccionario.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro