Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de mayo, 2009
En la confección de la nueva Ley del Upysset que se esta armando, se ha considerado establecer el número de años de un trabajador para poder jubilarse y aumentar el monto de las aportaciones del trabajador y del patrón. Lo anterior salvaría y desactivaría el problema que representa el pago de las pensiones en los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicios de los Poderes del Estado de Tamaulipas -Sutspet-. Alejandro Jiménez Riestra Secretario de Administración, revela que la nueva ley para la Unidad de Prevención y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas, estará lista antes del primer semestre de éste año. La propuesta del estado, explica, es proponer una edad para la jubilación de 22 mil trabajadores del Gobierno del Estado, en donde se incluye al personal sindicalizado. Se trata dijo, de establecer una edad para la jubilación “de manera gradual” aclaró, y de acuerdo a los años de trabajo que tengan los trabajadores, ir estableciendo esa edad. La propuesta de ley que, en un mes se discutirá entre el Gobierno y los trabajadores del Sutspet, contempla además “incrementar el monto de las aportaciones que hace tanto el trabajador como el Gobierno del estado”, señala Jiménez Riestra. “El incremento será gradual durante varios años”, anuncia. La misma Ley del Upysset que, será discutida a partir de marzo con la Secretaria General del Sutspet Blanca Valles Rodríguez, contempla regular el sueldo con el que se jubila la clase trabajadora. Es decir, la intensión es hacer un promedio salarial de los últimos años de la clase trabajadora y fijarlo al momento de la jubilación. Jiménez Riestra, informó que el Ejecutivo estatal, junto con el Sutspet y la sección 30 del SNTE, detallarán la propuesta que será presenta al Congreso. “En este año buscamos concluir esta reforma, la cual nos va permitir alargar el fondo del Upysset y no vaya sufrir riesgos de colapsarse en algún año” Blanca Valles por su parte, reconoció que la vida útil del Upysset es de 10 años. Lo que significa que en la actualidad, sólo hay fondos en el Upysset para el año 2018. La líder sindical, dijo que las propuestas del estado habrán de ser analizadas “y seguramente vamos a obtener beneficios tanto los trabajadores como el patrón, pero aun se esta definiendo”, remarcó.