Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de octubre, 2009
Integrantes de la LXI Legislatura se preparan para aprobar la nueva Ley de Ingresos, en la que se contempla por parte de los diputados priistas, no aprobar el paquete propuesto por el Ejecutivo Federal en lo que se refiere al 2% de impuesto al consumo y el 4% de impuesto en las telecomunicaciones. “El 2% como IVA disfrazado y el 4% a las telecomunicaciones no pasaran”, afirmo el Lic. Edgar Melhem Salinas, diputado federal priista por el III Distrito Electoral. Entrevistado a su llegada a esta ciudad, luego de un breve receso en la Camara Federal , Melhem Salinas sostuvo que su bancada prepara otra propuesta misma que aseguro será respaldada por otras fracciones políticas. Informo que el plazo que la Constitucion marca para la aprobación de la Ley de Ingresos 2010, es el martes 20 de octubre. Antes, o sea el lunes 19, los diputados federales priistas darán a conocer su propuesta. Comenta el legislador riobravense que luego de la aprobación de la Ley de Ingresos, inmediatamente pasaran a trabajar sobre la Ley de Egresos, “allí veremos cuanta lana le va a tocar a cada municipio, y de eso tendremos informados oportunamente a nuestros representados”. Abundo diciendo que la mayoría de los diputados federales están en contra del 2% de impuesto al consumo y el 4% a las telecomunicaciones por considerarse lesivas para la población en general. “Los priistas vamos a presentar otra alternativa que logre que sea la menor cantidad de impuestos la que se apruebe y sobre todo procuraremos que sea mas el crecimiento y las inversiones en trabajo y productividad”, señalo. Por ultimo comento que en este momento hay “mucha chamba” en el Congreso federal, dice que les ha tocado presentar diversas iniciativas, entre ellas la de Desarrollo Social, la de Iniciativa de Reforma a la Ley del IVA para beneficiar al municipio de Vallehermoso y preparan una iniciativa que presentaran para iniciar una verdadera Reforma Electrica Integral para avanzar con pasos firmes sobre tarifas mas transparentes, y para que los municipios puedan pelear ante la Comision Federal de Electricidad y ante la Comision Nacional Reguladora de Energia, tarifas mas justas para sus municipios. “Nuestro compromiso fue trabajar a favor de la ciudadanía, y eso es lo que estamos haciendo”, finalizo diciendo Edgar Melhem Salinas.