Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Errores inocentes

Martín SIFUENTES

15 de octubre, 2009

•No quiere Reynosa a Ricardo Gamundi ¿Por qué será? •No podemos pitorrearnos del juicio a Pat Ahumada Jr. •Destacan acciones de diputados federales de Tamaulipas •Mario Leal quería ser alcalde de Tampico, pero lo cesaron Hace días, el reconocido columnista Guadalupe Díaz Martínez comentó que, a estas alturas, el dirigente estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas ya no cambiaría su actual puesto, por el ayuntamiento de Reynosa. Posteriormente, la muy aguda columnista de Reynosa, Martha Isabel Alvarado, escribió que “Reynosa no quiere al Negro”. Y narraba que el dirigente obrero de la Federación de Trabajadores de Reynosa, Reynaldo Garza Elizondo, había externado que los trabajadores, por ser una fuerza auténtica, querían la Presidencia Municipal, las regidurías y puestos administrativos. Y obviamente, no respaldaban las aspiraciones del dirigente estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas. No obstante, Gamundi Rosas se aparecía en cualquier evento, inclusive en bodas y cumpleaños. Quería mostrarse y ser el candidato del PRI. Alberto Guerra Salazar asegura que Garza Elizondo en reciente rueda de prensa declaró que la CTM fronteriza busca ensanchar su presencia en los escenaripos políticos (“el fallecimiento de Tito (Rodríguez) nos dejó sin representación en el Congreso local”)y que dará su apoyo a quien esté identificado con la base. “¿Ricardo? No, ese no”. Realmente, ¿por qué habría de ser Ricardo Gamundi, el candidato del PRI a la alcaldía de Reynosa? Es una cuestión que se hacen políticos y pueblo de Reynosa. Es hora que dejen a los reynosenses seleccionar a sus candidatos y elegir al que el pueblo quiera. Así de sencillo. Gamundi querría manipular la elección y buscar un “arreglo” con su cuate, el dirigente del PAN, Fracisco Javier Garza de Coss. Y, desde luego, hay efervescencia política en Reynosa. Antonio Gallegos González, conocido rediodifursor de Reynosa e hijo del muy bien recordado radiodifusor de Matamoros, don Antonio Gallegos Escalante, apareció el otro día en la colonia Unidad Obrera y los sindicalistas lo “destaparon” como favorito para llegar a la alcaldía. Mientras, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez tiene a dos aspirantes: A su Secretario de Finanzas, Raúl Jiménez Cárdenas, y al Secretario del Ayuntamiento, Miguel ÁngelGarcía Ahedo. Gamundi se había apoyado en la popularidad del diputado local José Elías Leal, quien seguramente lanzará su aspiración a ganar la candidatura a la alcaldía. ALLA SI LOS JUZGAN Llama la atención el juicio que se le ha aplicado al Mayor de Brownsville, Texas, Pat Ahumada. La ciudad lo demandó por haber depositado en su cuenta personal un cheque por 26 mil 139 dólares, emitido para la empresa Tarsia Technical Industries Inc. El Fiscal del Condado de Cameron, Luis Sáenz, decidió ejercer acción penal por robo, abuso en su capacidad de oficial y mal uso de propiedad fiduciaria ante la 107 Corte de Distrito del Condado de Cameron, donde un juez visitante, Robert C. Pate, lleva el juicio, ante la disculpa del juez titular Benjamín Ortiz. El cheque en cuestión, emitido el 22 de octubre de 2008, fue endosó el cheque y lo depositó en su cuenta en el Compass Bank en el boulevard Boca Chica. En el principio, Ahumada había dicho que no sabía cómo el cheque fue a parar a su cuenta personal. Pero, no obstante, el Mayor hizo uso de 5 mil 482.98 dólares de los 26 mil 139 dólares del cheque. Carlos Salazar, cajero del Compass Bank, declaró ante el jurado que fue el propio Ahumada quien hizo el depósito. Por su parte, el vicepresidente del banco, Harold Emmerson, dijo que Ahumada había hecho una solicitud de crédito por 70 mil dólares, pero por los trámites no pudieron dárselo de inmediato. El abogado defensor Ed Cyganiewicz dijo que Pat Ahumada, en el momento de depositar el cheque “estaba en sus cinco minutos de la vida” cuando se cometen “errores inocentes”. Y defendió su hipótesis: “el alcalde cometió un error” y consideró que Ahumada “no es suficientemente estúpido para (deliberadamente) depositar un cheque que no le pertenece”. Creo que la tesis de la defensa, es débil. El fiscal Sáenz escuchó a los testigos: Pete González, administrador de la ciudad y director financiero, quien dijo no saber cómo el chque paró en manos de Ahumada. El fiscal Sáenz dijo que Ahumada, después del 21 de noviembre, “se involucró en una campaña para desacreditar la investigación y escapar de su responsabilidad culpando a otros por su conducta”. Así se encamina este juicio contra el Mayor de Brownsville, lo cual, ciertamente, ha sorprendido a los habitantes de esta frontera. Pero habremos de decirles que somos los menos que podemos sorprendernos, enojarnos, pitorrearnos o tratar de sacar corte de pelo, de esta situación de Ahumada, porque en nuestro país es absolutamente imposible juzgar a un funcionario, no se diga a un alcalde, un diputado, un senador, un gobernador y mucho menos a un presidente de la República. Por lo mismo debemos ver este caso como una lección de un pueblo donde existe la democracia y donde nadie, aparentemente, escapa de la justicia. LOS DIPUTADOS Trabajan los diputados de Tamaulipas. Han salido a buscar cómo mejorar los recursos para las acciones prioritarias e importantes del país y de la entidad. El coordinador de la bancada priísta en San Lázaro, Dr. Rodolfo Torre Cantú, ha tenido intervenciones destacadas desde la tribuna. Presentó una iniciativa de reforma de la ley General de Educación, para que se incluya el inglés como segundo idioma, y hacer obligatorio que se imparta el inglés en la educación primaria. También subió a la tribuna para demandar mayor presupuesto para la Salud, durante la comparecencia del secretario de Salud, Dr. Miguel Ángel Córdova. El diputado Everardo Villarreal Salinas, formuló una petición para que se convirtiera en ley, el impuesto a la importación de vehículos usados, para evitar que cada año, un decreto presidencial suba los impuestos, para bajarlos en época electoral. Y por su parte, el diputado riobravense Edgar Melhem insiste en que se declare municipio fronterizo a Valle Hermoso y se le brinde al sector agropecuario mayores recursos. Sin embargo, se lleva la responsabilidad más importante, el matamorense Baltazar Hinojosa Ochoa, quien luego de rendir protesta como secretario de la Comisión de Hacienda y Puntos Constitucionales, acompañó a la presidenta del PRI, Beatriz Paredes, y a los gobernadores de Coahuila, Humberto Moreira y de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores; de Chihuahua, José Reyes Baeza; de Durango, Ismael Hernández Deras, y el de Nuevo León, Rodrigo medina de la Cruz, así como los senadores Francisco Labastida Ochoa, Carlos Lozano y el diputado Sebastián Lerdo de Tejada, a recibir una explicación del Presidente Felipe Calderón sobre la situación que prevalece respecto a la extinción de Luz y Fuerza del Centro y los motivos que obligaron a esa decisión. Calerón estuvo acompañado por el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont; la de Energía, Georgina Kassel; de Hacienda, Agustín Carstens; de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, así como el director de la CFE, Alfredo Elías Ayub. DE ESTO Y DE LO OTRO Se esperaba con inquietud la mega marcha de ayer por la tarde. Millares de policías estaban a la expectativa, Y desde temprano, habían despejado las calles por donde iría el contingente. Unos aseguran que iba a ir 50 mil trabajadores, otros que 100 mil. Y aseguraban que sólo 10 mil sería lo más grueso. Pero, eso nada tiene qué ver con la serie de actos negativos, como enviar comités a tratar de evitar que los trabajadores del sindicato mexicano de electricistas (SME) cobren su indemnización. ¿Por qué –gritó un trabajador—si este dinero lo he ganado limpiamente durante 15 años, y no he robado como Esparza y Muñoz que están ricos de tanto robar? En el estado de México, el gobernador Enrique Peña Nieto ha denunciado acciones de sabotaje por grupos de trabajadores del SME, que están en desacuerdo con la liquidación de la paraestatal Luz y Fuerza del Centro. Muchos trabajadores están preparándose para ser recontratados, mientras que la iniciativa privada del país se prepara para reco0ntratar al personal especializado. Así lo manifestó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, armando paredes. Estuvimos el martes en Ciudad Victoria, con dos motivos: una comida que ofreció Gustavo Torres Salinas, Jefe de la Oficina Fiscal de Tampico y aspirante a la candidatura del PRI a alcalde, y la celebración del cumpleaños 59 de Alfonso Torres Salinas. La reunión fue en la residencia del periodista Guadalupe Díaz Martínez, y asistieron pura gente de prensa: el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Garza Narváez; los compadres Jorge Rodríguez Treviño, Tello Montes Rivera y Ángel Virgen Alvarado; Humberto Gutiérrez, Roberto Huerta ramos, Paco Flamarique, Alberto Guerra Salazar, Alfredo Juárez y más nombres que escapan a mi memoria. Gustavo Torres nos ofreció una muestra gastronómica de Tampico: Suflé de jaiba, salpicón de jaiba y camarones naturales. Por la tarde, cortes de res preparados para la ocasión, que resultaron exquisitos y deleitosos. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro